![]() |
Mercado medieval durante las celebraciones |
Gea de Albarracín fue uno de los territorios aragoneses donde la expulsión de los moriscos en 1609 tuvo una mayor repercusión, cerca de 2.200 tuvieron que abandonar este territorio. Ahora que se acaba de conmemorar el 400 aniversario de este hecho histórico, esta localidad turolense ha querido recordarlo con un ambiente festivo que también pretende servir para recuperar una parte de su patrimonio cultural.
La recreación histórica organizada este fin de semana por la Asociación Cultural El Solar ha despertado un gran interés entre los vecinos que se han implicado mucho en los actos organizado.
Las calles de Gea regresaron ayer al siglo XVII, a los últimos días en los que los musulmanes conversos vivían en la villa. El mercado en el que podían verse oficios artesanos y escenas de la vida cotidiana fue el punto de reunión para los vecinos de este municipio y los visitantes.
El vestuario es, sin duda alguna, uno de los elementos clave para la verosimilitud de una recreación histórica, en caso de Gea se ha realizado un importante esfuerzo para mostrar las vestimentas de los moriscos en la época de la expulsión.
Un grupo de unas 15 mujeres de esta localidad se han ocupado de coser los trajes de estos vecinos del siglo XVII que se dedicaban a la agricultura, la ganadería y la artesanía.
Fuente: Diario de Teruel
Multimedia
Artículo relacionado
Gea de Albarracín presenta su conmemoración del 400 aniversario de la Expulsión de los Moriscos
Enlaces de interés
No hay comentarios:
Publicar un comentario