Apodos de Noguera | Javier Valdelomar |
Los apodos son motes adquiridos de generación en generación, impuestos como tradición a la gente de los pueblos...
Generalmente se originan por características físicas más peculiares, o bien labores profesionales que existen desde épocas inmemorables o situaciones de lo más curiosas y ocasionales pueden originar la imposición de uno de estos motes.
Aquí reflejamos una recopilación rescatada del recuerdo de Ricardo -el Melón-, Juaquina Valero -la Judía- y Ana Mary -la Jalisca-.
APODOS DE NOGUERA DE ALBARRACIN | |||
Arrancapinos | Coronas | Juanillos | Pedrines |
Boticosos | Cosmes | Judios | Peleles |
Bomba | Cuchillos | Jupiteres | Pelicanas |
Buscas | Currines | Macatrullos | Pelotos |
Cabritos | Doritos | Machoros | Perdigachos |
Cadenas | Duros | Mancos | Pinares |
Camineros | Falagueras | Marietas | Pitorros |
Cañones | Felicitas | Marineros | Pochonchos |
Cañutos | Fogueras | Melones | Polinares |
Caracoles | Fusiques | Meneses | Poncianos |
Carenas | Gambetos | Mogordios | Puertos |
Carpantas | Garrabases | Monicos | Puncianos |
Carrasclases | Giles | Monitos | Rebertes |
Catenas | Gorroches | Morenos | Romanitos |
Cayetanas | Grandes | Pajaricos | Rullos |
Cesareos | Herreros | Parretas | Tablones |
Chulitos | Jaliscos | Pascualones | Vaqueros |
Cocutos | Jarques | Patacas | Vareas |
Corias | Josazos | Patatos | Zapateros |
NOTAS
El listado de los apodos de Javier Valdelomar (ver camiseta que ilustra este artículo) contiene otros que no están en el listado reunidos por nosotros y viceversa,. Así mismo, alguno de los apodos no coinciden completamente en su denominación, por ejemplo Monico y Monito. Todo ello nos indica que nos queda trabajo por hacer para tener un listado más completo y unificado para lo que necesitaríamos vuestra colaboración.
Por otra parte sería muy interesante identificar a las familias reflejar el origen de los motes pero esta es una labor compleja que dejamos para una ocasión posterior.
Si quieres añadir, rectificar, quitar o contarnos alguna anécdota del origen del mote, solo tienes que pulsar en "comentarios" y escribirlo.
Por otra parte sería muy interesante identificar a las familias reflejar el origen de los motes pero esta es una labor compleja que dejamos para una ocasión posterior.
Si quieres añadir, rectificar, quitar o contarnos alguna anécdota del origen del mote, solo tienes que pulsar en "comentarios" y escribirlo.
podrian poner la historia de cada mote?
ResponderEliminarYO te puedo poner la de mi familia, los coronas. El primer coronas se hizo una herida en la coronilla y le tuvieron que pelar por esa zona, como si fuera la de un cura. Los mozos empezaron a decir: "mira el coronicas"...
ResponderEliminarAquí van otros recopilados por Javier Valdelomar:
ResponderEliminarAxfisiao, Busca, Bomba, Bucareño, Carrasclases, Currines, Falagueras, Mancurrines, Melitón, Pelunchos, Patacos, Tabanos, Tuntunes, Zapateros.