viernes, 31 de octubre de 2008

¿Qué significa ser pobre?


Un padre económicamente acomodado, queriendo que su hijo supiera lo que es ser pobre, lo llevó para que pasara un par de días a un pequeño pueblo con una familia campesina.









Pasaron tres días y dos noches en su vivienda del campo. En el coche, volviendo a la ciudad, el padre preguntó a su hijo:

- ¿Qué te pareció la experiencia?...

- Buena, contestó el hijo con la mirada puesta a la distancia.

- Y... ¿qué aprendiste?, insistió el padre...

El hijo contestó:

- Que nosotros tenemos un perro y ellos tienen cuatro.

- Nosotros tenemos una piscina con agua estancada que llega a la mitad del jardín... y ellos tienen un río sin fin, de agua cristalina, donde hay pececitos, berro y otras bellezas.

- Que nosotros compramos focos de halógeno para alumbrar nuestro jardín...mientras que ellos se alumbran con las estrellas y la luna.

- Nuestro patio llega hasta la valla...y el de ellos llega al horizonte.

- Nosotros oímos música en MP 3... Ellos escuchan una perpétua sinfonía de herrerillos, carboneros, picapinos, cucos, palomas, ranas....todo esto a veces dominado por la berrea en de los ciervos.

- Que nosotros compramos nuestra comida;...ellos, siembran y cosechan la de ellos.

- Nosotros cocinamos la carne en la vitrocerámica... Ellos comen chuletillas con ese delicioso sabor a madera de estepa.

- Para protegernos nosotros vivimos rodeados por un muros con alarmas.... Ellos viven con sus puertas abiertas, protegidos por la amistad de sus vecinos

- Nosotros vivimos 'conectados' al móvil, al ordenador, al televisor… Ellos, en cambio, están 'conectados' a la vida, al cielo, al sol, al agua, al verde del monte, a los animales, a sus siembras, a su familia

El padre quedó impactado por la profundidad de su hijo...y entonces el hijo terminó:

- ¡Gracias papá, por haberme enseñado los pobres que somos!


sábado, 25 de octubre de 2008

Nuevo libro "Setas comestibles de los Montes Universales"


El Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (Tramacastilla) acaba de publicar un libro sobre las setas comestibles de los Montes Universales.

El libro contine fichas individualizadas de las setas comestibles de los Montes Universales.

De cada especie se ha introducido una descripción, su hábitat, su aparición, iniciación, curiosidades y usos gastronómicos. .

El nombre que define a la seta es el que le ha sido otorgado en el espacio en que nos desenvolvemos, posteriormente es añadido el nombre científico.

A continuación reflejamos el indice de contenidos con las setas incluidas y una página de contenidos para que os hagáis una idea.


lunes, 13 de octubre de 2008

Madre Teresa de Noguera


La Madre Teresa desarrolló su labor humanitaria en Calcuta, India, pero en Noguera....



... también hemos tenido hermosos ejemplos de esa bondad humana que cada día abunda menos en esta sociedad que llamamos de la abundancia, no de bondad, desafortunadamente.

Este bonito relato nos lo ha escrito Pilar en memoria de esta noguerana que nos recuerda tanto a la Madre Teresa.

"Mi tía abuela Encarnación Martín Catalán, hermana de mi abuelo Blas, era una mujer muy especial.

Ella no tenía estudios, pero sabía como utilizar las hierbas medicinales que hay en Noguera. Cada vez que alguien se ponía enfermo la llamaban y ella iba para ver como podía ayudar, preparaba algunas tisanas e incluso se quedaba con ellos a cuidarlos si sus familiares no podían.

Cada vez que había un nacimiento, la llamaban y ella era la que recibía al recién nacido, le cortaba el cordón y arreglaba a la madre.

Pero también cuando alguien moría, la tía Encarnación se encargaba de amortajarlos e incluso cargaba con el ataúd, desde la iglesia al cementerio. Era una mujer alta y fuerte.

Su casa siempre estaba llena de pobres, todos los necesitados que pasaban por Noguera, sabían que en casa de la tía Encarnación, había patatas y una estancia con paja para pasar la noche.

Tanto es así, que mi madre Amalia, cuando mi abuela Miguela la mandaba a casa de la tía Encarnación, no quería ir porque siempre tenía la cocina llena de gente calentándose en la lumbre.

Su marido, (mi madre ya no se acuerda del nombre), ya estaba resignado, y cuando le protestaba a la tía Encarnación, por tener siempre la casa llena de pobres, ella le contestaba: “Hay maño, probrecicos, con el frío que hace, que nos cuesta y además no molestan, ya me hubiera gustado a mi que alguien me ayudara”.

A la tía Encarnación, se la llevaron sus hijos a Barcelona, y allí murió. Yo solo sé que su nieta es la Chole"


Lástima no tener una fotografía de Encarnación para ilustrar este hermoso perfil humano.

domingo, 12 de octubre de 2008

La belleza está en el interior



La temporada "ta 'chunga".



Cuando deberíamos encontrar de esto:



Lo que encontramos es esto:






Pero muy poco de esto:

Rebollones (níscalos)


Porros

Pero, a pesar de todo, nos lo hemos pasado genial paseando, disfrutando de la Madre Naturaleza que cada año nos regala sus encantos otoñales bañados de humedad, luces y sombras, sonidos de cascadas y pájaros, olores, colores otoñales, siluetas de troncos y ramas resaltados levemente por el sol, suelos cubiertos por un manto natural de pasado, presente y futuro, bichitos de mil clases, aire puro perfumado de mil esencias naturales, cielos limpios, arrollos de agua pura, la compañía de seres queridos (a algunos solo le preocupan las setas, ¡pesaos!... jajaja)....

"¡Ven, corre ven, Manuel, que aquí hay una buena!"


¡M'cachis, con tanta emoción se me habia olvidado a qué porr@s vinimos!

El que no se conforma es porque no quiere.


PS.

De este post hace una año exactamente. Ahora dicen que esta lloviendo muy fuerte en Noguera. Tal vez el próximo fin de semana podríamos repetir la expetiencia.

miércoles, 8 de octubre de 2008

Noguera también existe

Cada vez que cumplimos un hito de visitas a nuestra Web nos sorprende menos, al tiempo que nos impresiona más, que esto esté ocurriendo en un blog de un pequeño pueblo de 150 habitantes, de una pequeña comarca de 5.000 habitantes, de una provincia de 142.000 habitantes que lucha porque se reconozca su existencia.

Al alcanzar las 200.000 visitas de 67.000 internáutas, y escrito 646 entradas de 40 temáticas en 14 meses, no podemos dejar de sentir una satisfacción por el trabajo realizado pero también alguna frustración por lo que no hemos alcanzado y lo que hayamos hecho mal aunque sea sin intención o por ignorancia.

Hacerla nos ha proporcionado muchas satisfacciones y algún disgusto. También mucho trabajo y gastos. Pero lo damos todo por bien empleado hemos conseguido que Noguera exista un poco más, aunque solo sea en la mente de más gente.

Ahora, entramos en una étapa en la que nuestras obligaciones no nos va a permitir poner mcuhos contenidos en la Web por falta de tiempo, así que os pedimos más colaboración. Mandarnos artículos o fotografías para que publiquemos y sigamos tan activos como hasta ahora.

¡Gracias por vuestra participación!

Nostalgia del Otoño en Noguera



Hace justamente 1 año estabamos en Noguera disfrutando de la estación otoñal. Entonces publicamos un video que tiene el record de visitas de Nogueranaturalmente en Youtube con 1.830 visitas y 100 horas de visionado. Es posiblemente lo mejor que hemos hecho para la promoción de Noguera. Decenas de páginas web han reproducido nuestro video.

Aquí os lo dejo de nuevo para el disfrute de aquellos que amáis la Naturaleza, Noguera y la Música Clásica.



Ver el artículo completo (y fotos grandes) del 8 de Octubre de 2007 pulsando aquí

martes, 7 de octubre de 2008

Identifica Noguera 14

Preguntas

1. ¿Qué año fue esta fotografía?
2. ¿Que quien son/eran las casas que se ven en la fotografía?


 


Posted by Picasa