Posiblemente la ermita de mayor valor histórico artístico de la Comarca y una de las más singulares y bellas.
Se trata de una ermita barroca del s. XVII a XVIII ubicada en la vega del río Guadalaviar que da apelativo a su advocación y junto al antiguo convento de los dominicos. Cuando fue construida era una ermita de ámbito rural situada extramuros de Albarracín. Actualmente está incorporada en el nuevo barrio del Arrabal que acoge gran parte de la población albarracinense.
Está formada por una única nave con bóvedas de crucería estrellada y tres tramos con bóveda vaída, cúpula con linterna y cabecera poligonal con falsos nervios. En el exterior, portada cobijada bajo arco de medio punto. La entrada es a su vez un arco de medio punto de gran dovelaje. Destaca la linterna octogonal de ladrillo sobre un conjunto de mampostería y sillares de rodeno en las esquinas. (1)
En el interior alberga una talla Cristo de la Vega del s. XIX, una capilla de la virgen del Carmen con talla del s. XIX y un valioso Vía Crucis todos elllo restaurado recientemente.
El día 14 de Septiembre durante las fiestas patronales de Albarracín se celebra una romería en honor del Santo Cristo de la Vega, patrón de Albarracín y la Virgen del Carmen, también patrona local.
Galería de imágenes
Se trata de una ermita barroca del s. XVII a XVIII ubicada en la vega del río Guadalaviar que da apelativo a su advocación y junto al antiguo convento de los dominicos. Cuando fue construida era una ermita de ámbito rural situada extramuros de Albarracín. Actualmente está incorporada en el nuevo barrio del Arrabal que acoge gran parte de la población albarracinense.
Está formada por una única nave con bóvedas de crucería estrellada y tres tramos con bóveda vaída, cúpula con linterna y cabecera poligonal con falsos nervios. En el exterior, portada cobijada bajo arco de medio punto. La entrada es a su vez un arco de medio punto de gran dovelaje. Destaca la linterna octogonal de ladrillo sobre un conjunto de mampostería y sillares de rodeno en las esquinas. (1)
En el interior alberga una talla Cristo de la Vega del s. XIX, una capilla de la virgen del Carmen con talla del s. XIX y un valioso Vía Crucis todos elllo restaurado recientemente.
El día 14 de Septiembre durante las fiestas patronales de Albarracín se celebra una romería en honor del Santo Cristo de la Vega, patrón de Albarracín y la Virgen del Carmen, también patrona local.
Galería de imágenes
![]() |
3 tramos de bóvedas vaídas de crucería estrellada y cúpula con linterna |
Post relacionados en esta Web
No hay comentarios:
Publicar un comentario