
Peña del Castillo de Noguera
(origen volcánico)

Dolina de Villar del Cobo
(disolución de arcillas)

Puentes de Rio Blanco en Calomarde
(rojas calizas disueltas por el agua)

Rios de de piedra o Borrocales de Noguera
Estos fragmentos de cuarcita se han ido fraccionando por la fuerza del hielo. En los periodos más fríos, el agua de lluvia se introduce en las grietas de las rocas y se congela, aumentando su volumen y desgajándolas. Por acción de la gravedad, las rocas caen y forman estas grandes acumulaciones. Algunos de los ríos de piedras de la comarca -que alcanzan más de 2,5 kilómetros de largo y 250 metros de ancho- se encuentran entre los más grandes del mundo, lo que convierte a esta sierra un lugar de referencia geológica internacional.

Sima de Frías de Albarracín
(hundimiento del terreno)
Los Molares de Noguera
(areniscas esculpidas por accción del agua y viento)

Cuarcitas del Barranco de la Tejeda
Las cuarcitas son rocas metamórficas que resultan de la transformación de rocas areniscas muy ricas en cuarzo a causa de altas presiones y temperaturas. Son materiales muy duros, de color grisáceo claro y textura muy fina. Son las rocas más antiguas de esta sierra.