
Una de estas gemas es jaspe ¿Sabes cúal?
¿Sabías que Noguera es uno de los lugares de Aragón donde existe más jaspe? ¿Sabrías donde encontrarlo? ¿Sabes para que sirve? Pues sigue leyendo si quieres conocer las sorprendentes e interesantes respuestas y más...
Antes que nada, te voy a decir la identidad de cada gema de la foto inicial:
1. Turquesa, hematita, crisocola y ojo de tigre (primera fila),
2. Cuarzo, turmalina, cornalina, pirita y sugilita (segunda fila),
3. Malaquita, cuarzo rosado, obsidiana, rubí y ágata (tercera fila),
4.
Jaspe, amatista, ágata azul y lapis lázuli (cuarta fila).
Ahora hablemos del jaspe y su relación con Noguera.
¿QUÉ ES EL JASPE?El jaspe es una variedad
opaca impura del
dióxido de silicio, generalmente de color
rojo,
amarillo o
marrón. Este
mineral posee una superficie suave y se utiliza para ornamentación o como
gema. Se puede pulir y utilizar en joyería y bisutería (golgantes, camafeos, collares, etc.), en floreros, sellos etc. El color a veces puede representarse con rayas o bandas de color. La jaspilita es una roca con incrustaciones de bandas de hierro y poseen una serie de líneas distinctivas muy representativas de esta roca. El jaspe es básicamente
sílex que debe su color rojo característico a las inclusiones de hierro en su interior.
EL JASPE DE NOGUERAAsí lo vió y describió con excelente narrativa, Isidoro de Antillón y Marzo uno de los geógrafos más importantes de todo el final de la Ilustración española, durante una visita al término de Noguera en 1795:
“No te podré hacer una descripción bastante completa de los jaspes de diversos colores que se ven en el término de Noguera de Albarracín sin alargarme más de lo que es debido. Preferiré pues indicarte en pocas palabras lo principal, y bastará que sepas que todo el cerro que llaman Sierra Alta, situado al noroeste del lugar, es un promontorio de jaspe de toda especie, menos del color verde de granada; pues aunque se halla alguna piedra de color verde, no lo es perfecto, sino aéreo muy claro. Estos jaspes, en su cepa los vi obscuros, y como se va subiendo se aclarece su color, de forma que en su cima (el paraje que llaman la Lagunilla), son muy claros. Se pueden sacar de ellos grandes piezas, y aún columnas muy robustas, como en efecto se extrajeron y redujeron a diversas formas cuando gobernó esta diócesis el Ilmo. Sr. don Joseph Constancio de Andino, sujeto muy apasionado a todos los ramos de la Historia Natural. Bajando de esta eminencia a una dehesa que está a su pie, al oeste hallé varios cuerpos que se dejaban ver sobre la superficie de la tierra, de los cuales algunos se muestran blancos y limpios; otros jaspeados con muchos colores, aurora, azulados, verdosos, amarillos y violados etc., todos los colores claros dejan brillar; entre ellos el blanco, de forma que en variedad y disposición de colores tiene que admirar mucho aquí los primores de la naturaleza un orictógrafo (orictografía: ciencia que estudia los minerales y los fósiles). Todos estos cuerpos se comunican, según me pareció, por debajo, y todos nacen de un mismo tronco. En suma, el territorio de Noguera no cede en la preciosidad de sus jaspes a los pueblos de Aragón, más abundantes de esta especie de Gypsus: y he extrañado más de una vez que mi amigo y consocio don Ignacio de Asso no haya hablado de ellos en su célebre obra de la introducción a la Historia Natural de Aragón, siendo así que hace mención de las canteras que se hallan cerca de Villaroya de los Pinares, Albalate, Puebla de Albortón, Aliaga, Tronchón, etc.
En el alto de la Lagunilla paró mi reflexión el estrago que encontré habían hecho en dos peñascos robustísimos, dos ráfagas de fuego desprendidas de las nubes; de uno de ellos vi pedazos de más de cincuenta quintales, sacados de su centro y arrojados a alguna distancia de su antiguo asiento. Indaguen los filósofos qué grados de fuerza tienen estos nitros o azufres para causar tales estragos en cuerpos tan enormes y robustos.”
PROPIEDADES MAGICAS DEL JASPE El jaspe rojo se utiliza como
afrodisíaco y estabilizador amoroso
Es la piedra de los sentimientos intensos, del amor, de la pasión y de todas las grandes emociones.
El jaspe protege contra el
mal de ojo, los hechizos, la magia.
Es una piedra de fuertes vibraciones energéticas, beneficiosa, para las personas que padecen de timidez y falta de decisiones.
Esta indicada para las
enfermedades hepáticas.
Abre los
chakras de la garganta.
Afinidad con
signos del zodiaco: Tauro, Cancer, Sagitario, Capricornio, Piscis
¿Será por eso que la gente de Noguera es tan fogosa y sana? ¿O no?
¡hala, hala! A buscar jaspe a Sierra Alta. ¡Ponte las botas!. Jejeje!
Aquí tienes como llegar a la Lagunilla y Sierra Alta andando desde Noguera.
Fuentes- Wikipedia, enciclopedia libre: Descripción de las gemas y la mayoría de las fotos.
- Texto sobre las gemas de Noguera: del libro
"DESCRIPCIÓN DEL PARTIDO DE ALBARRACÍN EN 1795", Isidoro de Antillón, publicado por: Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, 2006.- Propiedades y tienda de jade:
InterMinerales