lunes, 26 de enero de 2009

El Noguera de Perú se llama Tinta



Roger Saul, un seguidor peruano de nuestra Web, nos ha mandado fotografías de su pueblo, San Sebastián de Tinta, con la intención de participar en el concurso de fotografía 2009.

Curiosamente Tinta y Noguera tienen bastante parecido como podréis ver aquí...



Primero, os transcribo su texto y un flash con las fotos que nos ha mandado.


“Bueno deseo participar en dicho concurso que están organizando y desearles mis felicitaciones pues aquí les dejo una comunidad llamada Tinta donde labore pertenece a la provincia de Oyón departamento de Lima - Perú.


Esperando sea de su agrado y puedan difundir la belleza que tiene la zona sus lagunas y atractivos turísticos que no saben apreciar a veces la misma comunidad.


Gracias.


Roger Saúl Crisostomo Cruz”



Roger, para participar en el concurso las fotos deben ser de Noguera pero te agradecemos las fotos de tu bonito pueblo y animamos a todos nuestros amigos americanos que son miles (el 25 % de los visitantes, aproximadamente), que participen en nuestra Web.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL PUEBLO DE TINTA (PERÚ)

El pueblo de Tinta (Perú) está situado en los Andes a una altura aproximada de 3.200 metros sobre el nivel del mar y tiene 1.300 habitantes y viven de la Agricultura y a Ganadería. Últimamente, están promocionando el turismo como se puede ver en las fotos de la escuela que nos ha mandado Saul.

Además de su parecido físico, sobre todo por su ubicación entre montañas a la salida de un Valle y con una rivera cultivada, sorprende también la parcelación de su agricultura y que tienen una plaza de toros en el mismo lugar del pueblo (que se ve en las fotos). En Julio celebran una corrida dentro del programa de Fiestas del pueblo que veréis en el video que os pongo. Por cierto, el patrón de Tinta es San Sebastían (nuestro segundo patrón y de otros pueblos de esta Sierra).



Esta foto revela también mucho sobre su agricultura que posiblmente se asemeje bastante a la nuestra hace algunas décadas.



También tienen, como Noguera, su Rondalla de su música local, los Amaru, que cantan de esta manera sobre su pueblo:



También cantan en su idioma original, el Quetchua:



¡El mundo es un pañuelo!

Sería una buena idea hermanarnos con Tinta, aunque solo sea virtualmente. ¿Que pensáis amigos peruanos? Mandadnos más información sobre vuestro pueblo. Sobre el nuestro aquí tenéis mucha información sobre nuestra historia, gente costumbres, etc.

4 comentarios:

  1. muy bonito el lugar para poder visitar.tiene lugares muy interesantes como la laguna

    ResponderEliminar
  2. Es hermoso el lugar y ese sitio es bueno conservar y rescatar lo q la humanidad esta perdiendo

    ResponderEliminar
  3. muy bonito el pueble de tinta es el lugar donde creci y de donde siempre me voy a sentir orgullos yo rene pizarro melgar

    ResponderEliminar
  4. gracisbpro publicitar ami pueblo me llamo walter trinidad solo una cosa los 2 ultimos videos pertenecen a tinta pero de otro departamento llamado cuzco el tinta q se menciona pertenece la departamento de lima aqui la direccion de la fiesta patronal algunos videos que subi a youtube
    http://www.youtube.com/watch?v=G4tW1MQOPCU&feature=related
    v soy waltri 2008 en youtube todos los videos sond e tinta-oyon-lima

    ResponderEliminar