
Ha muerto César Chico Andreu, fundador de la ganadería trashumante que pasa el verano en nuestra Sierra (ver artículo en esta Web) y el invierno en La Carolina, Jaen.
Ni un mes ha transcurrido desde que la noticia del fallecimiento de Benito Mora nos llenara de pesar, cuando acabamos de conocer la muerte de Cesar Chico, el ultimo ganadero trashumante. Descanse en paz.
César Chico Andreu habia nacido en 1933 en la localidad conquense de Huélamo, en el seno de una familia de pastores y ganaderos. Su vida, su futuro profesional y la forma de entender su gran afición vendrían marcadas por esas raíces, que después se verían reforzadas al contraer matrimonio con Alicia García Merchante, mujer procedente tambien de familia ganadera.
Licenciado en Veterinaria, ejerció la profesión durante 45 años combinandola con la cría de ganado bravo. Poseia tres hierros ganaderos: uno a su nombre, otro a nombre de su esposa Alicia Garcia Merchante y un tercero en el que reza como dueña su hija, Alicia Chico García.
El ganado propiedad de César Chico pasaba el verano en fincas radicadas en la Sierra de Albarracín (Teruel) -concretamente en el puerto de Bronchales y en el valle del Cabriel, hasta que a mediados del mes de noviembre era trasladado hasta una finca del término municipal de Vilches (Jaén), entre Sierra Morena y la Sierra de Cazorla donde realizaba la invernada. Alli, en cumplimiento de su romantica labor, es donde ha fallecido Cesar Chico.
Las tres ganaderias de Cesar Chico llevaban practicando la trashumancia de ganado ovino y bovino desde hace más de 100 años. Su recorrido, de mas de 400 Km., suponia toda una aventura por la Cañada Real Conquense, una de las más largas de las existentes en nuestro pais. Por tanto, El trayecto ganadero discurre por tres comunidades diferentes: Aragón, Castilla-La Mancha y Andalucía.
Ahora, con el fallecimiento, en el intervalo de menos de un mes, de los dos ultimos ganaderos trashumantes, Benito Mora y Cesar Chico, un sombrio panorama se cierne sobre esta hermosa tradiccion ganadera y cultural de nuestro pais. Ojala, por el bien de la Tauromaquia, sus herederos puedan continuar con este patrimonio de todos como es la trashumancia.
Texto: Verónica
Fotografía: José María
Lugar: Puente de Ariza (Jaén)
Publicada en Consumer-Eroski
Tendido Cero (TVE2, sábados 13:15h) inicia este sábado 24 de enero una nueva temporada con diversos contenidos. Con motivo del reciente fallecimiento de los ganaderos Benito Mora y César Chico, los últimos que practicaban la trashumancia del ganado bravo, se va a emitir un reportaje fragmentado en seis capítulos en el que se cuenta el viaje del ganado desde tierras de Teruel hasta Jaén. La primera entrega lleva el título de "Los preparativos".
ResponderEliminar