sábado, 23 de mayo de 2009

Curso Universitario de Botánica Práctica en Noguera



Del 13 al 17 de Julio tendrá lugar en Noguera la 20ª edición del curso de Botánica Práctica denominado "La flora y vegetación del Sistema Ibérico" de la Universidad de Verano de Teruel. El curso será dirigido por el Profesor Gonzalo Mateo Sanz, Director Científico de la Fundación Oroibérico



FICHA DEL CURSO

Fechas: Julio 13 al 17
Horas: 30
Sede: Noguera de Albarracín
Dirección: D. Gonzalo Mateo Sanz,Boténico, Profesor Titular Univ Valencia.Investigador del Jardín Botánico de Valencia
Secretaría: Dª. Cristina Torres Gómez, Licenciada en Biología. Miembro del equipo de investigación del Jardín Botánico de Valencia.

Profesorado:

D Gonzalo Mateo Sanz, Profesor Titular del Departamento de Botánica.Universidad de Valencia. Carlos Fabregat Llueca. Investigador. Valencia. D. Manuel Benito Crespo Villalba, Catedrático de Universidad. Departamento de Botánica. Universidad de Alicante

Objetivos

Intentar ofrecer un conocimiento lo más práctico, ameno y personalizado posible de las plantas vasculares y las comunidades vegetales en que éstas habitan, concretado al ámbito geográfico del Sistema Ibérico y principalmente al tramo turolense del mismo.Profundizar en el campo de la Botánica práctica, tanto para su propia mejor formación como de cara a a la ampliación y perfeccionamiento de su oferta profesional.Pretende ser útil para todos aquellos aficionados a la naturaleza, interesado en el conocimiento de las plantas en general, o en el patrimonio vegetal de las serranías del Sistema Ibérico y particularmente de la provincia de Teruel.

Programa:

Ofrecer una iniciación al trabajo de campo en Botánica, pretende ser útil para todos aquellos aficionados a la naturaleza, interesados en el conocimiento de plantas en general o en el patrimonio vegetal de las serranías del Sistema Ibérico y particularmente de la provincia de Teruel

Horarios del curso:

Día 13 de julio, lunes.
- Mañana16:30-17:15 h. Llegada y recogida de documentación.
- Tarde17:15-19:00.- Inauguración del curso y Primera Sesión de conferencia-coloquio. Morfología Vegetal. El trabajo de campo en botánica. D. Gonzalo Mateo.
- 19:00 -20h Introducción a la determinación de plantas con claves.D. Benito Crespo

Día 14 de julio, martes.
- Mañana 9-14h Recorrido por el barranco de la Tejada. D. Gonzalo Mateo y D. Benito Crespo
- 14-16h Almuerzo y descanso.
- Tarde16-18h. 2ª Sesión de conferencias-coloquio. Conceptos introductorios de Biogeografía. D. Benito Crespo18-20h 1ª Sesión de determinación de plantas frescas. D. Gonzalo Mateo y D. Benito CrespoDía

15 de julio, miércoles
- Mañana9-14h Recorrido por la cuenca caliza del río de la Garganta. D. Gonzalo Mateo y D. Benito Crespo
- 14-16h Almuerzo y descanso.
- Tarde16-18h 3ª Sesión de conferencia. coloquio. Flora y vegetación del Sistema Ibérico: la alta y media montaña húmeda. D. Carlos Fabregat
- 18-20h 2ª sesión de determinación de plantas frescas. D. Gonzalo Mateo y D. Carlos Fabregat

Día 16 de julio, jueves.
- Mañana9-16h Recorrido por las partes nucleares del Macizo del Tremedal: Las Fuentecillas, Fuente del Canto y ermita del Tremedal. D. Gonzalo Mateo y D. Carlos Fabregat
- 14-16h Almuerzo y descanso
- Tarde16-18h 4ª Sesión de conferencia-coloquio. La flora y vegetación del Sistema Ibérico: los bosques perennifolios de media y baja montaña seca. D. Carlos Fabregat

- 18 20h 3ª Sesión de determinación de plantas frescas. D. Gonzalo Mateo y D. Carlos FabregatDía

17 de julio, viernes.
- Mañana 9-11h 5ª Sesión de conferencia-coloquio. La flora y vegetación del Sistema Ibérico: Ambientes especiales. D. Gonzalo Mateo
- 11-11,30h Descanso.
- 11,30-11,30h 5ª Sesión de conferencia-coloquio. Esquema Biogeográfico de la flora del Sistema Ibérico, D. Gonzalo Mateo
- 13,30h Clausura y entrega de diplomas

Observaciones:

Alojamientos y Desplazamientos
Alojamientos: Dentro del coste de la matricula del curso se incluye el desayuno y la comida del medio día en Noguera del Martes, Miércoles, Jueves y el desayuno del Viernes y una lupa monocular.

En Noguera existen dos tipos de alojamiento:

- Un Albergue municipal nuevo con plazas limitadas, El coste del alojamiento es de 7 €/noche (plazas limitadas). y
- Apartamentos rurales de 3 a 5 plazas cuyo coste será de 15 €/noche (Plazas limitadas)

Los alumnos que deseen hospedarse en Noguera deberán ponerse en contacto con Cesar, tfno 628134798 .
El pago del alojamiento se hará en Noguera cuando empiece el curso.

Otros alojamientos de la comarca:

http://www.redaragon.com/turismo/alojamientos/default.asp?accion=buscar&Comarca_ID=12

Desplazamientos a Noguera de Albarracín:
Compañía: Autobuses Navarro
Lugar: Estación de Autobuses de Teruel
Salida de Teruel: Estación de Autobuses 15:30 de Lunes a Sábado
Salida de Noguera: 7:45 de Lunes a Sábado
Más información: www.estacionbus-teruel.com

Nº de Plazas: 40
Matrícula:
General 190 €
Reducida(Estudiantes, desempleados y Jubilados) 140 €
General para residentes en la Comarca Sierra de Albarracín 170€
Reducida(Estudiantes, desempleados y Jubilados) residentes en la comarca Sierra de Albarracín 120 €


Becas:
Homologación:
Consultar en homologaciones
Colaboradoran:
Ayuntamiento de Noguera de Albarracin
Fundacion Oroibérico
Patrocinan: Comarca Sierra de Albarracin

Fuente: Universidad de Zaragoza, campus de Teruel

No hay comentarios:

Publicar un comentario