sábado, 27 de marzo de 2010

El "fregue" hace 50 años



Dentro de 50 años, estos electrodémesticos serán piezas de museo y nuestros nietos nos considerarán héroes anónimos que después de cada comida tenían que colocar los cacharros en un artilugio que llamaban "lavavajillas" y apretar un botón. Ellos posiblemente coman en recipientes desechables hechos de un material biodegradable o comestible (comos los barquillos de los helados, por ejemplo). O quizas simplemente coman pastillas como los astronáutas. Todo en este mundo es relativo...



Tampoco os vamos a hablar de como se friegan los cacharros hoy en día en un país del Tercer Mundo, que aún se hace así. Os vamos a contar cómo se hacía esta cotidiana tarea en Noguera hasta hace 50 años. Así lo rememora Pilar Molada:

" Aunque a mediados de los años sesenta, Noguera ya tenía agua corriente en las casas, las mujeres seguían con la costumbre de ir a fregar a la acequia o al río.

En una cesta de mimbre, se iban metiendo los cacharros sucios y bajaban a fregar una vez al día.

Se llevaban el baleo para arrodillarse, el estropajo y el jabón y si era invierno, un puchero con agua caliente, para ir calentándose las manos que se les quedaban heladas, porque había veces que tenían que picar el hielo para poder llegar al agua.

Como los pucheros se arrimaban a la lumbre, sujetos por los cantos, se quedaban muy jorguinados, así además del jabón casero había que fregarlos utilizando arena.
Había una arena muy fina de color amarillento que no rayaba los cacharros y que se encontraba en la Virgen del Carmen.

Imaginaros a nuestras abuelas y en menor medida a nuestras madres, teniendo que subir una buena cuesta para coger la arena, preparar el jabón, fregar arrodilladas, con las manos heladas y comparar con las comodidades que ahora tenemos.

Realmente eran unas mujeres fuertes y duras y debemos estar orgullosas de que ellas fueran nuestras antepasadas."


Mujeres de Noguera lavando ropa en la acequia (antes de que se construyera el lavadero) en los años en los años 60. De la misma manera y en mismo sitio se fregaban los cacharros de cocina. ¡Lástima que no tengamos una foto del fregue auténtico! ¿Alguien tiene?

No hay comentarios:

Publicar un comentario