Dentro de la vida pastoril y trashumante hay varias palabras de las que la gente no conoce su significado; por lo que he visto interesante hacer esta pequeña recopilación.
- Animal doblao: Es aquel animal que lo crían dos hembras.
- Animal torcido: Aquel que pierde la salud de lo gordo que está.
- Apiarar: Contar en un rebaño las hembras y machos que hay.
- Animal picón: Aquel animal cuyo labio inferior es más corto que el superior.
- Animal belfo: Aquel que, por el contrario, su labia superior es más corto que el inferior.
- Animal garlito: Es aquel animal que no tiene testículos. Se da con más frecuencia en los corderos.
- Azaguón: Dar una caminata a los animales (Ver azaguar).
- Azaguar: Ir en el careo; los animales deprisa, sin sujetar.
- Amorrná: Animal que no puede tirar los mocos; también, resfriado.
- Aitá: Se le atraganta la comida.
- Ahijar: Echar a cada hembra su cría.
- Atorar: Se dice cuando un número de animales, más bien pequeño, abandona el rebaño.
- Arrancar: Común para los trashumantes, quiere decir salir para extremo o bien para Serranía.
- Atoná: Animal que no quiere a su cría; para amamantarlo debe estar atada.
- Airada: Animal que se cae de un lado.
- Animal sillao: Se dice de aquel animal al que el lomo le hace comba.
- Atajo: Palabra con la cual se denomina un número de reses.
- Alegas: Piedras llanas donde toma la sal el ganado.
- Bizco: Animal que tiene un cuerno más bajo que el otro. (Común en el ganado vacuno).
- Carnero curro: Es aquel que tiene los cuernos pegados a Fa cabeza.
- Cortadas: Número de reses que abandonan el rebaño en atajos pequeños.
- Carnerada: Atajo de carneros.
- Cuca: En el tiempo del calor se da en las vacas: es un gusano pequeño que llevan entre cuero y carne y al picarles, éstas corren desesperadas.
- Enraberao: Ir en la vereda un rebaño tras de otro.
- Empellejar: Poner la piel de un animal a otro para ahijarlo a la madre del muerte.
- Estajar: Apartar un rebaño en piaras.
- Enteca: Animal que enferma causa de la hierba del enteco.
- Enrejar: Atar con rejos, (Ver Rejos)
- Rejos: Cuerdas bien preparadas para dejar a los chotos atados en la majada cuando nacen.
- Catea: Oveja que nace pintada por el cuerpo.
- Chicadilla: Atajo que lo forman las ovejas recién paridas.
- Mamia: Animal que no da leche por una de sus dos tetas .
- Macho romo: Es aquel que es hijo de caballo y burra.
- Mamantón: Animal que no tiene madre y se cría, amamantándole varias hembras. También se llama “ritón”
- Modorra: Animal joven que da vueltas. Enfermedad en el ganado lanar.
- Mogo: Animal que le falta un cuerno.
- Partera: Animal que quiere otra cría sin haber parida.
- Querencia: Cariño.
- Querenciosa: Que quiere mucho a su cría.
- Requerenciar: Modo de balar las ovejas cuando están de parto llamando a la crían
- Retendida: Pequeño careo que hacen los animales de noche, alrededor de la majada.
- Rebalar: Llamar a las ovejas con chiflidos. También ir corriendo el ganado balando a un lugar determinado. También se dice Achiscar.
- Tría -Número de ovejas que paren una noche en un rebaño.
- Teticorta: Animal que tiene una teta mas larga que la otra. Muy frecuente en el ganado cabrio.
- Ubriciega: Animal que no da leche por ninguna de sus tetas.
Fuente:
Manolo González Alamán (Guadalaviar) Mayumea 7 (Septiembre de 1988)
No hay comentarios:
Publicar un comentario