miércoles, 14 de abril de 2010

Un paseo por Calomarde



Situado en el corazón de la Sierra de Albarracín a orillas del río de la Fuente del Berro a 54 Km. de Teruel, Calomarde es un bello pueblo de 92 habitantes (2009) cuyo municipio tiene una extensión de 28,2 km2 y una altitud s.n.m de 1320 m..

Calomarde antes se llamaba Peñascales y Valle Hondillo. Su nombre actual procede del griego "kalo-m-arden" que significa "belleza en la altura".  Sin embargo, no hay vestigios que demuestren que los griegos habitaron por estas latitudes. Sí está probado sobradamente el paso de los romanos por toda la Sierra y en Calomarde dejaron varios vestigios importantes entre los que se encuentra la lapida funeraria romana que reproducimos en las fotografías.
Con este breve reportaje fotográfico queremos dejar constancia de su acertado topónimo..

Río de la Fuente del Berro (también denominado río Blanco)

Lápida funeraria y bajo relieve de pampanos de vid fechada a principios del Siglo II d.C. Parece ser que fue hallada en las ruinas del antíguo templo románico y los constructores del actual edificio encastraron en la mampostería de los muros exteriores.


Ayuntamiento de Calomarde y otros edicidios representativos.


Peirones, lapida, escudos nobiliarios y forja afirman su pertenencia a Teruel
Magníficos ejemplares de forja de Albarracín en esta casa señorial.
Iglesia de San Pedro Apóstol, del siglo XVII


Cascada Batida del Rio Fuente del Berro.




Este video de Masburz, publicado en Youtube, nos muestra con fotos (muchas de ellas retocadas con buen gusto) los bellos paisajes de este municipio.

Enlaces de interés


Vista 360º de Calomarde nevado desde la plaza de la iglesia

No hay comentarios:

Publicar un comentario