Representaciones Orihuela, Loscos y Pinilla con sus respectivas vírgenes delante del santuario del Tremedal |
En una celebración que trasciende más allá del espíritu religioso que era su motivación primera, el sábado 14 de junio se reunieron en la ermita de la Vírgen del Tremedal, provincia de Teruel, numerosos representantes de aquellos municipios donde se celebra tal advocación mariana.
Desde Orihuela han estado buscando, y visitando estos años aquellas localidades en las que se venera a la Vírgen del Tremedal, para invitarlas a unirse a las tres poblaciones turolenses que ya venían celebrando esta concentración, a la que asisten las imágenes de la Vírgen y numerosos fieles de las mismas.
Este año de 2008 han participado Pinilla del Olmo (Soria), Loscos, Orihuela del Tremedal, y Tronchón (Teruel), Alcocer (Guadalajara) y San Ramón (Costa Rica). Al no poder estar presente la imagen de esta localidad, fue leído un mensaje de unión a la celebración, y se contó con las ofrendas de flores y bananas que enviaron desde el hermoso país centroamericano.
Aún siendo Pinilla la localidad más pequeña entre todas ellas, el Ayuntamiento de Baraona puso dos autocares y pudimos acompañarles algunos vecinos de Baraona, Marazovel y Romanillos. También llegaron en vehículo particular, desde Zaragoza y Valencia, los "gallarones" (apodo comarcal de los pinillenses) que viven en estas ciudades.
La excelente climatología del día contribuyó al esplendor en la celebración de este acto. Los aproximadamente 160 kilómetros del recorrido hasta Orihuela, más los cuatro de subida a la ermita, se recorrieron con alegría, contemplando además las magníficas vistas que el recorrido proporciona, especialmente en la pintoresca carretera que lleva desde Molina a la Sierra de Albarracín y el Alto Tajo.
Los documentos que posee D. Jacinto sobre la parroquia de Pinilla, de 1801, muestran la existencia de esta advocación a la Vírgen María proveniente de siglos anteriores, ya que estos documentos recogen el traspaso pecuniario en aquellas fechas entre el administrador antiguo y el nuevo de los bienes pertenecientes a la Vírgen del Tremedal.
Presidió los actos religiosos el Rvdmo, señor Obispo de Albarracín, concelebrando una "misa baturra" con los párrocos de las localidades de origen de los asistentes, en la esplanada junto a la misma ermita, situada en un monte a 1800 metros de altitud, desde donde se domina un paisaje hermoso a muchos kilómetros con vista directa a la localidad aragonesa de Orihuela del Tremedal; y a Orea, dentro del castellano Señorío de Molina.
En su exhortación a los asistentes, el mismo Obispo señaló la unión existente entre las tierras de la Sierra de Albarracín y el Señorío molinés, saludando en esta ocasión a los procedentes de los obispados de Osma, Sigüenza y del otro lado del Atlántico, en Costa Rica y Colombia. Aprovechó la comparación de las características geográficas de los Montes Universales y la Sierra de Albarracín, como tierra que da aguas por los numerosos ríos que allí nacen hacia todas las vertientes. para expresar el mismo derrame espiritual que desde allí podía ir hacia los demás lugares.
Impresionante fue la actuación musical durante el acto religioso, con voces y música aragonesa de la Rondalla de Orihuela del Tremedal, lo cual es decir expresión mas genuina del alma española. Por la tarde, después de una comida en el polideportivo de Orihuela y como acto final, en la explendorosa iglesia de la localidad hubo otro concierto de laud y guitarra, con versiones pulcramente interpretadas de melodías conocidas, a cargo de la Agrupación Laudística de Orihuela.
Folleto con el programa
Reportaje de la Diócesis de Teruel
REPORTAJE GRÁFICO DEL EVENTO
Grupo de jota local |
Pendón de Pinilla |
Las Mayordomas de Alcocer |
Representaciones de Tronchón y Loscos |
Fuentes:
Página Web de Pinilla del Olmo (Soria).
Página web de la Diócesis de Teruel y Albarracín
No hay comentarios:
Publicar un comentario