martes, 3 de julio de 2012

Romería de la Virgen del Rosario de Villar del Cobo


Ayer tuvo lugar la tradicional romería de la virgen del Rosario patrona de Villar del Cobo -junto con los santos Justo y Pastor-, con la cual concluían sus fiestas patronales.


La romería partió de la Iglesia parroquial a medio día. Tras ascender en andas por el camino del cementerio hasta la ermita, tuvo lugar la celebración de una misa baturra cantada por el grupo “Alma Mudéjar” y una ofrenda de flores a cargo de niños de la localidad. Al concluir la ceremonia se descendió por el camino antiguo para regresar a la iglesia de los santos Justo y Pastor.

Al acto asistieron todos los párrocos de la Sierra de Albarracín, las autoridades civiles, alcalde y concejales, así como numeroso público vecinos de Villar del Cobo y otras localidades de la Sierra.

REPORTAJE DE LA ROMERÍA VIRGEN DEL ROSARIO 2012






Tradiciones perdidas de la romería de la virgen del Rosario

Antiguamente, los fieles acudían a pie por la noche y rezaban un rosario cantado.

Así mismo, el día de la Virgen, se subía a la ermita cantando:

"Para subir a la ermita
Una cuesta repechamos
Como tanto la queremos
Todo nos parece llano."

Y en la ermita se cantaban los gozos a la Virgen:

Tendrás por norte a María
De tu entera salvación
Si rezas con devoción
El rosario de María.

Esta santa devoción
Es el más eficaz medio
Por donde viene el remedio
A toda tribulación.
Tendrás en toda ocasión
Propicia a la Virgen pía.
Si rezas con devoción
El rosario de María.

Como madre de bondad
Ofrece el divino premio
Al que, alistado a su gremio,
La sirve con voluntad
Vive con seguridad
De Gozar su compañía.
Si rezas con devoción
El rosario de María.

El rosario es el sagrario
Para pobres pecadores
Que suspende los rigores
Del Juez divino enojado
Si lloras bien tu pecado.
Te consolará María.
Si rezas con devoción
El rosario de María.

Dichoso aquel tirador
Que dispara cada día
Esta fuerte artillería
Contra el demonio traidor.
Así su infernal furor
Vencerás con valentía.
Si rezas con devoción
El rosario de María.

Sobre la ermita de la virgen del Rosario

Construida en el siglo XVII, es de estilo barroco. Fue desmantelada durante la Guerra Civil en 1936 y restaurada varias veces. Actualmente está en excelente estado de conservación.

Edificio de planta rectangular de mampostería enlucida, con cubierta a dos vertientes. Entrada de arco de medio punto con dovelas. Tiene una sola nave con techumbre de madera de par y nudillo y coro alto a los pies. La capilla mayor cubierta con bóveda de medio cañón con lunetos. 

Los muros de la cabecera y la bóveda decorados con roleos y elementos barrocos. Las pinturas datan de los S. XVI y XVII y presentan una gran gama cromática y cierta similitud a algunos elementos de la iglesia de los santos Justo y Pastor de esta villa.






No hay comentarios:

Publicar un comentario