
Hoy miércoles 12 de Agosto por la noche el cielo se cubrirá de lágrimas. Las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo es la lluvia de estrellas fugaces o meteoros más espectacular y conocida que se produce con mayor intensidad el día de San Lorenzo.
Acerca de las Perseidas
El nombre de Perseidas se debe a que la zona del cielo desde donde parecen salir los meteoros se encuentra en la constelación de Perseo. La popularidad de las Perseidas es debida parcialmente a su gran actividad, más intensa que la mayoría de las lluvias, y en parte a que se produce en agosto, mes de verano (en el hemisferio norte) durante el cual, lejos de las luces de las ciudades, se puede disfrutar más del cielo nocturno debido a las cálidas temperaturas.
El Sistema Solar contiene gran cantidad de partículas de polvo formando nubes. Las partículas que componen este polvo presentan diferentes tamaños (la mayoría miden alrededor de una micra, una millonésima de metro). Estas aglomeraciones de polvo suelen asociarse a restos de materia que los cometas van dejando a lo largo de sus órbitas en sus sucesivos pasos por las proximidades del Sol y la Tierra. Cuando una de estas partículas entra a gran velocidad en la atmósfera de nuestro planeta, produce un trazo brillante en el cielo que denominamos comúnmente "estrella fugaz".
El mejor momento para mirar será durante las horas de oscuridad, antes del amanecer del martes 12 de agosto. Debería haber bastantes meteoros, tal vez uno o dos por minuto.
Las Lágrimas de San Lorenzo en la Sierra de Albarracín
En nuestra sierra, este fenómeno es particularmente espectacular dada la altura sobre el nivel del mar, la abundancia de cumbres y la ausencia de contaminación tanto atmosférica como lumínica.
Es aconsejable alejarse de los pueblos y buscar una cumbre despejada donde se pueda divisar un cielo amplio y llevarse una manta o hamaca para tumbarse y poder observar el cielo sin torcer el cuello y..... a contar estrellas fugaces. El que más cuente (viéndolas antes que nadie) se lleva el premio.
Este año lo vimos desde la Virgen del Carmen ,y fue una verdadera pasada,un fenómeno precioso y digno de verse,y encima lo vi desde mi querida Noguera.
ResponderEliminarYolanda Cebrián.
Por cierto,alguién puede decirme como caen este año las fiestas de septiembre de Noguera?... Muchas gracias.
ResponderEliminar