
Ayer tuvo lugar la presentación de un nuevo libro sobre Bronchales: su gente y sus costumbres de los últimos 100 años. Con 500 páginas, 1.500 fotografías que van desde el año 1.900 hasta la actualidad, acertados textos de Víctor Jarque, un DVD con más de 2.500 fotos y un video de 20 minutos y , con la colaboración de la Asociación de Amas de Casa de Sierra Alta y de muchos vecinos que han aportado sus fotografías para la obra...
Hay bastantes libros de esta naturaleza en la Sierra, pero este sin duda será el referente a partir de ahora. La obra es monumental, magnífica y, sobre todo, entrañable por lo que de memoria histórica tiene para sus vecinos y para los de otros pueblos como Noguera que aparecen en numerosas fotografías y referencias. Los lazos de sangre historia y de cultura compartida entre ambos pueblos quedan bien reflejados en el libro.
No obstante, pensamos que su mayor acierto es el mensaje que transmite: Bronchales es, por encima de su valioso medio físico, su gente. Nativa y adoptiva. Gente que ha trabajado mucho y en condiciones muy duras. Gente que se siente orgullosa de su pasado y agradecida a sus mayores pero que mira al futuro y trabaja por su prosperidad. Gente celosa de sus tradiciones. Gente hospitalaria con los de fuera. Gente que se sabe divertir cuando toca. Gente emprendedora que está sabiendo prosperar. Gente aragonesa. Gente serrana. Buena gente.
¡Enhorabuena Victor y AAC Sierra Alta!
¡Enhorabuena Bronchales!



PS. El libro es gratis comprando el DVD que vale 20 Euros. Lo encontraréis en muchas tiendas de Bronchales
Gracias por la publicidad que haces de mi segundo libro (en el 2007 publiqué una novela sobre Bronchales titulada "El Círculo de Piedra") y por animar a otros pueblos a buiscar también sus raíces y su identidad mediante obras semejantes.
ResponderEliminarHa valido la pena el tremendo esfuerzo que supone enfrentarse a un proyecto de dimensiones colosales. Pero Bronchales y los pueblos de la Sierra de Albarracín merecen ésta y otras muchas atenciones.
Víctor Jarque
Gracias por la acogida, publicidad y comentarios sobre mi último libro sobre Bronchales y, en general, sobre la Comunidad de Albarracín. Ha valido la pena emprender tan monumental y ambicioso proyecto, que sirve para devolver la identidad perdida a Bronchales y a tomar conciencia de la labor comunitaria para mantener nuestras costumbres, tradiciones y patrimonio.
ResponderEliminarEspero que, como dices "Bronchales, volviendo la vista atras" sirva de referente para que otros pueblos de la Sierra emprendan proyectos similiares.
Víctor Jarque