domingo, 1 de agosto de 2010

Los peirones de Pozondón

Peirón de San Francisco de Asís
Ubicado a 500 m de Pozondón por la carretera que conduce a Monterde (040º 33,35’ N 001º 27,90’ O) se encuentra un peirón de bella factura construido con sillares de piedra de rodeno. Se compone de grada de un escalón, basa y fuste en forma de prisma cuadrado y separados mediante una cornisa del edículo que consta hornacina collarino, cimacio piramidal rematado en bola y cruz de forja. La placa cerámica de su advocación ha sido robada y la hornacina deteriorada.




Peirón de San Isidro
Situado a 300 metros de Pozondón por la carretera de Monterde y junto a la ermita de los Ángeles (040ª 33,49' N 001º 28,01' O), este peirón ha sido recientemente restaurado y cambiada su antigua advocación de las Ánimas del Purgatorio (popularmente conocido como las Almas) por San Isidro, patrón de los agricultores. Una gruesa grada y un fuste cuadrangular construido de mampostería y rematada con una hilera de ladrillos, sustentan una pequeña hornacina rematada con un tejadillo a dos aguas y una sencilla cruz de hierro. La hornacina contiene un azulejo de San Isidro Labrador.


Peirón conmemorativo
Situado en la carretera de Pozondón a Ródenas (040º 23,04' N 001º 30,89' O), este peirón enlucido en blanco de sencilla factura consta de grada de un escalón, fuste cuadrado, una hornacina que alberga una lápida de piedra, tejadillo a 4 aguas y cruz de forja. Fue erigido por la familia de Pedro Navarro Esteban en recuero del fallecimiento del cabeza de familia y el de otras 4 personas que lo acompañaban durante la Guerra Civil española. Una potente bomba del bando republicano que quería conquistar Rodenas, colocada en el antiguo camino de Rodenas a Pozondón, estalló al paso de un carro y murieron todos sus ocupantes y las caballerías el 2 de Julio de 1937.
Posted by Picasa

Ver todos los peirones de la Sierra en nuestra web Peirones de la Sierra de Albarracín  



Nueva Web
Enlace a la Web



No hay comentarios:

Publicar un comentario