domingo, 8 de agosto de 2010

Revista El Borrocal n° 5. Agosto de 2010 de Bronchales


Ayer tuvo lugar la presentación del número 5 de la revista El Borrocal en Bronchales a cargo de Victoria Juan Monzón y José Luis Monzón Campos. Os reproducimos la parte de la editorial que refleja los contenidos y una ilustración de un artículo...



EDITORIAL Y CONTENIDOS

…constituye un excelente aperitivo para este mes de agosto, tan entrañable para quienes, de año en año, nos reencontramos en Bronchales, en una cita a la que, desde hace 6 años, tampoco falta la Revista El Borrocal y que abre sus páginas con la Sección Nuestras Masadas dedicada este año a la masada de El Rebollo. La vida cotidiana de Bronchales en el siglo XX viene reflejada desde dos perspectivas bien distintas: en un artículo de Víctor Jarque se retratan los usos y costumbres de una tradición multisecular, la matanza del cerdo; por su parte el historiador Serafín Aldecoa traza la crónica del resurgimiento cultural y de los movimientos sociales en el Bronchales de la II República. Tampoco podía faltar un artículo dedicado a la biblioteca del pueblo, que acaba de cumplir 21 años. José M. Vilar resalta la importancia que este espacio de libertad tiene para los vecinos y nos recuerda muchas cosas, entre ellas a un veraneante ilustre, Nicolau Primitiu, al que más temprano que tarde El Borrocal tendrá que dedicarle un merecido espacio.

La Sección Veraneantes en Bronchales incluye un reportaje escrito por nuestra directora Victoria Juan, sobre la familia Barrera que desde 1932 veranea en Bronchales, en el imponente chalé construido a la entrada de¡ pueblo, frente al Consultorio médico.

Este número de El Borrocal incluye un reportaje de Víctor Jarque sobre un personaje de leyenda, el Tío Faustinete o Tío de los Saquillos, parte inseparable de la historia de Bronchales de los años 50 y 60. El Tío Faustinete, natural de Las Casillas de Ranera, primer pueblo de la provincia de Cuenca al adentrarse en ella desde Sinarcas, era un mendigo de la España rural, autárquica y profunda. Siempre zaherido por la chiquillería, no dejó de encontrar cobijo para dormir en las cocheras de la Tia Cirila ni un reconfortante plato de sopas preparado piadosamente por la Tía Julia o la Tía Elvira de El Borrocal con los mendrugos de pan que nunca faltaban en los saquillos del Tío Faustinete.

Feliz verano y felices fiestas de 2010

La Junta Directiva


Revista El Borrocal n° 5. Agosto de 2010
Directora: Victoria Juan Monzón
Editor: José Luis Monzón Campos
Consejo de Redacción: Manuel Herranz Monzón, Mercedes Monzón García, Carmen Herranz Pérez, Víctor Herranz Monzón, José Francisco Herranz Monzón
Portada: Vista general de la Casa Barrera desde la entrada a Bronchales. Contraportada: Niños junto a la antigua fuente del pueblo. Década de los 50.

Ilustración del artículo de las masadas

No hay comentarios:

Publicar un comentario