miércoles, 1 de julio de 2009

El crimen de Noguera


Hace muchos años, hubo en Noguera un secretario del ayuntamiento que era un miserable, un usurpador y un cacique. Aprovechaba años de malas cosechas, para confiscar tierras a los vecinos que no podían pagar los impuestos y luego se las apropiaba mediante un procedimiento fraudulento de subasta.

Era tal el odio que el pueblo le profesaba, que un vecino decidió acabar con su vida. Armado con una escopeta de caza y acompañado por un amigo, una noche esperaron al cacique a la salida del pueblo dirección al molino donde vivía. Cuando pasó por allí, el “justiciero” levantó su escopeta y le apuntó, pero le faltó el valor para disparar. Entonces, su compañero le arrebatándole el arma y sin pensarlo disparó dos tiros que acabaron con la vida del secretario.

Los cartuchos que quedaron en la escena del crimen delataron al dueño del arma homicida y la Guardia Civil pronto arrestó al presunto autor y a su compañero que en todo momento apechugó también con las consecuencias. Ambos acordaron mantener en secreto lo que ocurrió aquella noche y cargar indistintamente con la responsabilidad de la autoría. El pueblo, que se solidarizaba con los muchachos, siguió el encarcelamiento con gran pesar y oposición.

Después de un tiempo, se celebró el juicio y el dueño del arma homicida fue inculpado como autor del asesinato y condenado a 13 años de cárcel. Su compañero, y autor de los disparos, tuvo más suerte y salió de la cárcel libre de cargos.

Cuentan que varios vecinos de Noguera hicieron generosas donaciones de sacos de harina al juez en un intento de influenciar su sentencia. Pero el juez, ante el reconocimiento solidario de los hechos por parte de los autores, solo salvó de cargos al que no tenía pruebas inculpatorias.

PS. Los hechos descritos aquí, son reales y tuvieron lugar en Noguera a hacia el año 1900. Los nombres de sus protagonistas, se omiten por expreso deseo de sus familiares.

Agradecimientos

Hechos recopilados en conversaciones con Ángel Yuste y Juanjo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario