
Noguera, años 60
¿Quien son?
- Las colmenillas o morillas (Morchella vulgaris).
Se producen en las sierras de Teruel o el Pirineo aragonés. Seta de Cuaresma, fructifica en bosques de frondosas, junto a orillas de río, en suelos húmedos y ricos en materia orgánica vegetal. Son carnosas, finas y muy aromáticas de agradable olor a frutas, una deliciosa joya gastronómica que sólo puede comerse cocinada (en crudo resultan tóxicas). Permiten múltiples elaboraciones en cocina: Salteadas, rellenas de foie o en risottos, en salsas enriquecidas elaboradas o a la crema son un exquisito bocado de muchos tenedores.
- El mojardón o seta de primavera (Calocybe gambosa) porque es cuando suelen aparecer los primeros.
Dependiendo de años, su aparición suele ser desde mitad de abril a mitad de mayo. Se recoge en zonas húmedas como prados y pastizales. Es pequeño, blanco, de pie corto y capuchón amarillo. Su carne es fuerte pero con gusto, de sabor intenso y perfumado, con aromas suaves a harina fresca. Es uno de los mejores regalos gastronómicos de la primavera, requieren de una mínima preparación, que suele pasar por los revueltos con huevos, más bien al baño maría o simplemente salteados, brevemente; si son pequeños es mejor comerlos 'al natural', crudos, sin someterlos a más manipulaciones que una buena limpieza.
- Las senderuelas, setas carrerillas (marasmius oreades).
Son igualmente propias del otoño que de primavera. Crece en los prados donde exista cierta cantidad de hierba junto con el Agaricus campestris o en los bordes de los caminos. Son pequeñas, fibrosas y difíciles de romper. Tiene poca carne muy blanca pero con aroma muy agradable a hongo y un sabor bastante dulce. Se secan fácilmente, pudiéndose dejar colgadas de un hilo para comerlas con posterioridad.
- El Rebozuelo, Cantarela, Rossinyol (Cantharellus cibarius).
Se produce esencialmente en bosques caducifolios y suele aparecer a finales de primavera hasta finales de otoño. Es de bello color amarillento o anaranjado, de carne blanquinosa y compacta. De sabor algo dulce, tiene un agradable olor afrutado a albaricoque. Es una seta muy popular pero algo indigesta si se toma en cantidad.
![]() |
Los Mayos de la sierra de Albarracín | Dibujo tomado del blog del mismo nombre publicado por JR |
Ha habido muchos grandes y pequeños...
...aficionados en Noguera. Éste está entre entre ambos: pequeño de talla y pero grande como persona y amigo.
¡Bravo!
¿Sabes de quien estoy hablando?
"Es un juego popular arraigado en la Sierra de Albarracín, cuya procedencia arranca de los pueblos íberos y celtas. Recibe otros nombres como "morrillo", o "chava", no es más que una de las múltiples variantes del juego de bolos en su versión de bolo solitario al que hay que abatir. Fueron, probablemente, los pastores quienes, para distraer los momentos de has-tío, colocaban el asta de una res o macho cabrío en el suelo y le lanzaban piedras desde una distancia convenida para tocarla. Extendida en buena parte de Castilla, sobre todo, en Salamanca, Avila, Zamora y Valladolid, actualmente, el jugador lanza sobre la calva (objeto de madera usado como blanco), un cilindro metálico, el marro. Se debe impactar el mayor número de veces en la calva. Varia en Palencia y Zamora, donde utilizan como blanco el cuerno de un animal y, como proyectil, una piedra. Consiste en el lanzamiento de una pieza de hierro o piedra denominada morrillo para intentar dar a otra pieza de madera que recibe el nombre de la calva. El campo de juego es una superficie rectangular, en uno de los extremos se coloca una piedra de unos 50 por 35 cm apoyada sobre otra, entre ellas la distancia es de unos 17 pasos. Delante de las piedras a unos tres pasos se coloca una tabla de la que no se deberá pasar. El juego consiste en dar 3 pasos y sin pasar la línea dar con piedra (marro) en la calva o piedra mas grande. Los dos equipos los forman tres jugadores que se alterna-rán tirando. Cada vez que el último ha he hecho calva se suman 4 puntos y coto o juego el primero que llega a 24 puntos. Ganará la partida el primer equipo que alcan-ce tres cotos o juegos. Las faltas más comunes y que no cuentan como tantos son: Que la piedra de antes en el suelo que en la calva en el tiro, a esto se le denomina "boticalva". Que se sobrepase la tabla con el pie en el momento de tirar. Para solucionar confusiones en la asignación de los puntos se colocan dos jueces uno a cada lado de las tablas fuera del campo."
¿Qué fue de nuestra Europeidad municipal?
Ésta fue una de las primeras fotos que tomé de Noguera en 1992. Me impresionó que un pueblo serrano tan pequeño hubiese apostado y conseguido por un título tan de moda por aquellos entonces. Confieso que sentí un poco de "tiña" porque mi pueblo natal no pudiese presumir de un título tan molón. Se ve que ahora Europa ya no es sinónimo de modernidad y nos hemos "borrao".
A mi, que queréis que os diga, eso de ser de Europa me molaba mucho más que eso de que prohiban cosas, aunque sea tan razonable como la velocidad a 40. Debería estar prohibido prohibir, ¡coño!
Se conoce que hoy, la modernidad está en volver a los orígenes "serranos" y el desarrollo urbano "ultra-moderno", a juzgar por esta foto.
Pero me temo que ni antes eramos tan europeos, ni ahora tan serrano-comarcales. Y lo que es peor, si vas por ahí diciendo que identifiquen un pueblo que sea "Municipio de Europa" o como "Comarca Sierra de Albarracín", posiblemente piensen en Teruel y/o en Albarracín. Raramente en Noguera.
No obstante, hay una cosa buena en esa nueva cartelería identificativa y es el hecho que hayamos recuperado nuestro auténtico nombre sin la coletilla "de Albarracín" que solo data de hace un par de décadas en que se puso quizás para diferenciarnos de otros muchos pueblos denominados Noguera y darnos un poco de "reconocimiento" unido a la pujanza turística de la capital de esta Sierra.
No obstante, quizás sea mejor apostar por una identidad propia como "NogueraNaturlamente". Esos esloganes que logran reconocimiento y atracción de turismo y otras fuentes de riqueza. La riqueza y diversidad "natural" es nuestra mejor tarjeta de presentación desde siempre y la "mente" no nos tiene que faltar si queremos prosperar. Y todavía más ahora que vamos a tener el gran tirón del Centro de Estudios y Parque Botánico de la Fundación Oroibérico.
No obstante, no está de más pertener a Europa, a la Comarca Sierra de Albarracín, y a la Reserva de Caza de los Montes Universales, a la Red Natura 2000, al Camino del Cid, a los Espacios Protegidos del Mazizo del Tremedal, a Aragón y hasta a la propia España (aunque ahora no esté de moda en tantos lugares de nuestro país).
Si los reconoces, escribenos sus nombres, anécdotas, en qué año fue tomada esta foto, etc. pulsando en "publicar un comentario en la entrada"
Fotografía de Gregorio Serón
- Un Director del Taller, con cualificaciones académicas adecuadas y experiencia en Jardinería para diseñar, montar mantener, promover las instalaciones de los jardínes y llevar a cabo la docencia.
- Un auxiliar del director con funciones y de coordinación de recursos humanos, aprovisionamientos, etc.
- 9 alumnos de jardinería con funciones de la instalación de los jardines y sus accesos y el seminallado y trasplante de la flora.
Así mismo, el Taller de Empleo incluye gastos de un Director Técnico y un Ayundante de Docencia a tiempo parcial.
- Tener 25 o más años de edad
- Estar desempleado y ser demandante de empleo inscrito en los servicios públicos de empleo.
- Cumplir los requisitos establecidos para formalizar un contrato para la formación. (pdf)
Parados de larga duración.
Desempleados mayores de 45 años.
Mujeres.
Personas con alguna discapacidad.
Basilio (con Boina) rodeado de Felicia, Patricio y Agustina en las Fallas.
La cartilla de racionamiento se componía de una serie de cupones con los que se podía adquirir 'determinadas' raciones de 'ciertos' alimentos en los establecimientos controlados por la Administración durante un 'período de tiempo' fijado. Demasiados condicionantes para acallar los estómagos vacíos de una población azotada por el hambre. Todo dependía de las existencias del país. La escasez generó una economía de trueque. Casi todo funcionaba mediante el intercambio de productos.
Vientos racheados de hasta 80 km por hora provenientes del Suroeste arrancaron el miércoles un gran invernadero de 72 m2 en el Regajo y lo arrastraron 50 metros hasta la alameda del río.
Así estaba:
Así quedó:
Blogs Verdes es una iniciativa cuyo fin es el apoyo mútuo entre blogs y Webs con contenidos ecologístas que ayuden a concienciar a la población de la importancia de la Naturaleza y Medio Ambiente.
Nuestro blog tiene una sección de Medio Ambiente desde sus inicios y comparte sin dogmatismos su decálogo ecologista.
DECÁLOGO DE LOS BLOGS VERDES
1. El Medio Ambiente se deteriora por la acción del hombre. Es necesario concienciar a la humanidad de que sus acciones van a traer consecuencias para bien o para mal en nuestro planeta. Es responsabilidad de todos realizar las acciones necesarias para preservar nuestro entorno y nuestra Neturaleza.
2. El Medio Ambiente se contamina por la polución atmosférica producida por los gases de los vehículos, industriales, personas particulares, basuras en las calles y carreteras y quemar residuos. Es necesario dar un ejemplo de responsabilidad.
3. Los ruidos molestos, producidos por el desmedido tránsito de vehículos, las sirenas y alarmas, bocinas de automóviles, camiones y buses, música elevada, obras… provocan una grave contaminación acústica la cual causa enfermedades psíquicas y alteraciones nerviosas en parte importante de la población, sin contar con el daño que produce en la capacidad auditiva de los niños. Los ecologistas debieran ser los principales cruzados en contra de este tipo de contaminación y abstenerse de incurrir ellos mismos en tales errores.
4. La desconsideración en el lenguaje y los actos agresivos son motivo de serias alteraciones en la mente de las personas. Los ecologistas deben preocuparse de no promover situaciones que afecten la salud de la población en ninguna de sus formas.
5. Los ecologistas luchan por establecer un equilibrio en la sociedad, y por lo tanto, deben ser los primeros en demostrar que no se puede conseguir tal cosa con actitudes violentas o con la promoción de políticas injustas, arbitrarias y no fundamentadas científica ni técnicamente, sin medir las consecuencias de los caminos propuestos. La injusticia y la arbitrariedad son factores absolutos del desequilibrio social y a ello no debieran prestarse los ecologistas.
6. La defensa de los derechos de las personas no puede estar ajena a entender que la vigencia de tales prerrogativas supone el acatamiento a los deberes que todos y cada uno deben cumplir con los demás y con la sociedad en su conjunto. Este precepto debiera ser la principal consigna del ecologismo militante.
7. El entorno físico, la Neturaleza en general, deben ser preservados como valores humanos en sí mismos, entendido esto como que de nada serviría conservar tales recursos si ellos no están al servicio de las personas, para mejorar su calidad de vida y para que los humanos puedan realizarse como tales. Los ecologistas no debieran convertir el Medio Ambiente en un fetiche, separándolo de lo principal que es hacer más placentera y vivible la existencia del hombre.
8. El ecologismo tiene por objeto convencer a la humanidad de la necesidad de construir una sociedad más sana y más amable para la convivencia. Por tanto, es equivocada la actitud confrontacional de quienes han hecho de la ecología no una ciencia sino un dogma.
9. Inspirar políticas ecológicas adecuadas debe ser producto del acuerdo de todos y no una simple proposición de grupos aislados. Los verdaderos ecologistas deben buscar tal acercamiento de posiciones para asegurar el éxito de tales políticas.
10. Como corolario habría que señalar que para mejorar la calidad de vida de las personas deben concurrir todos, con sus ideas y actos, tratando siempre de que éstos sean consecuentes con aquéllas.
Basado en el decálogo de Mapuche.
Enlace: Elblogverde
Licencia de uso: Creative Commons License.
¿Cuanta gente reconoces de las 70 (+/-) personas de esta foto de hace 30 años?
Tiene premio....
------------------- fotos ampliables pulsando encima-----------------------
Para facilitarte el ejercicio, te marco 9 grupos. A todos los que sean capaces de identificar 35 (diciendo el número de grupo y las personas de izquierda a derecha) y escribir sus nombres pulsando "Publicar un comentario en la entrada", les daremos una gorra de NogueraNaturalmente.
Para ayudarte un poco a identificar gente, aquí tienes otras fotos del mismo día.
La fotos han sido cedidas por Manolo Molada.