
Las patatas, un tubérculo procedente de América, es uno de los alimentos más comunes en la cocina de Noguera desde antíguo. La razón es muy sencilla: se crian bien en climas fríos y se conservan varios meses en ambientes frescos y secos. Es decir, condiciones que se dan naturalmente en Noguera.
Si además las regamos con aguas critalinas y solo usamos abonos naturales, obtendremos unas patatas ecológicas y super-sanas de excelentes propiedades alimenticias y curativas (sobre todo para la piel, quemaduras, sabañones, inflamaciones, dolor, etc.).
Y por si fuese poco, dado su humilde precio, son ideales para épocas de crisis. Así que vamos a recuperar una receta antigua en una forma menos común que la tortilla o fritas: los buñuelos.
INGREDIENTES
- ½ kilo de patatas (Con las de Noguera salen estupendos)
- ½ Cáscara de limón rallado
- 3 yemas de huevo
RECETA
- Se cuecen las patatas con piel, una vez frías se pelan y se chafan.
- Se mezclan con las yemas y la cáscara de limón.
- Si la masa queda algo clara, se le puede añadir harina.
- Se hacen los buñuelos, se fríen en aceite y se rebozan en azúcar y canela.
Si se quiere servir como postre se mojan en chocolate, como hacen en Valencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario