sábado, 21 de marzo de 2009

I Jornada de Asociaciones de la Comarca


Con asistencia de autoridades de la Comarca y la Comunidad de Albarracín, representantes de las Fundaciones y Asociaciones de la Comarca y público interesado, han tenido lugar la I Jornada de Asociaciones de la Comarca Sierra de Albarracín, bajo un moto que sintetiza bien su esencia y sentido: “La Cultura y el Patrimonio como factor de desarrollo comarcal: experiencias y buenas prácticas”



En un rápido resumen, os dejo la agenda de trabajo, algunas imágenes y los apuntes de la jornada (para los que no hayan podido asistir), así como mis impresiones generales a vuelapluma por la premura de tiempo y espacio.

Lo primero, señalar que la jornada ha estado presidida por un ambiente de camaradería, cordialidad, y cooperación entre la Administración y las entidades asociativas y, a su vez entre las propias asociaciones. No en vano casi todos los participantes se conocían entre sí sobradamente. Sin embargo y a pesar de ello, la impresión general es que no ha existido hasta hoy la suficiente difusión, conocimientos y coordinación entre los distintos proyectos existentes en la Comarca lo que redunda en cuestiones de eficacia, solapamiento y dispersión del esfuerzo. De ahí, que la primera gran conclusión de la jornada ha sido la necesidad de crear un foro de debate y coordinación periódico de las asociaciones y la Administración y, a ser posible, la creación de una figura o entidad independiente que coordine y represente las actividades de las asociaciones internamente y frente a la Administración tanto Comarcal como Autonómica, Nacional e Internacional.

Así mismo, casi todos los ponentes han coincidido en señalar dos temas genéricos que guían afectan a sus entidades:

1) Los objetivos principales de sus respectivas asociaciones son los de dinamizar la economía mediante la explotación del rico patrimonio cultural y natural de la Comarca, así como la de servicios y espacios de ocio y cultura para sus habitantes.
2) Los principales problemas de este tipo de actividades asociativas son conseguir financiación tanto pública como privada y más participación de los asociados y del público objetivo.

Suficientes razones para impulsar la cooperación y la creación de una "asociación de asociaciones".

Noticia de Prensa de las Jornadas publicada en el Diario de Teruel el 22 de Marzo.






No hay comentarios:

Publicar un comentario