
La semana pasada tuvo lugar en Albarracín una exposición sobre el tema "Los incendios forestales en Aragón". Nosotros la hemos visitado para poner nuestro granito de arena en la difusión de su mensaje de vital importancia: Sin bosques no hay futuro para esta Sierra.
El objetivo principal de la exposición es informar y sensibilizar sobre la situación de los incendios forestales en Aragón, fomentando un cambio de actitud que favorezca el respeto y la conservación del medio natural.
La exposición constaba de 10 paneles temáticos que se complementaban con elementos expositivos como una maqueta ilustrativa de los efectos del fuego, el maletín que llevan las brigadas de investigación de incendios forestales, una maqueta de ilustrativa donde se muestra la forma de combatir un incendio, las herramientas que emplean y un maniquí dotado con el equipo de protección individual de los bomberos.
Para los más pequeños, la exposición consta también de un puzzle con el tema de la extinción, y de una proyección audiovisual para el público en general.
Además de la visita libre del público, los educadores ambientales también dinamizan la exposición a escolares de 5º y 6º de primaria y 1º y 2º de secundaria, ayudando a su educación con el reparto de unidades didácticas a trabajar después en clase. En los casos en que el centro escolar no puede desplazarse a la exposición, los educadores ambientales acuden al centro educativo para impartir una charla-taller en el aula.
Para el sector agrícola se ofrecen conferencias específicas donde se tratan, entre otros, las alternativas al uso del fuego.
El público en general puede participar en el I Certamen de Fotografía y aquellos alumnos que hayan disfrutado de dinamizaciones ó charlas-taller en el V Concurso de Dibujo.
Si quieres más información, puedes llamar al teléfono 976 566 484 ó escribir a expoincendios@euralweb.es
Es evidente que podemos y tenemos que colaborar a preservarlo.
AGRADECIMIENTOS
- Agradecemos la atención, material y explicaciones que nos dieron Sara Pintado y Marga Plata, educadoras medioambientales y responsables de la exposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario