
A tan solo 30 km de Albarracín, en los municipios de Bezas y Albarración se encuentra uno de los conjuntos paisajísticos y culturales más sorprendentes de Aragón: el Rodeno de Albarracín, espectaculares formaciones de areniscas y conglomerados, jalonadas por importantes extensiones de bosques de pino rodeno.
Este Espacio Natural, Paisaje Protegido desde 1995 por la Diputación General de Aragón, no fue muy conocido hasta los años 80, momento en el que adquirió especial relevancia por la difusión de los importantes hallazgos arqueológicos que aquí tuvieron lugar, cuando en 1982, Marconell dio a conocer los dos primeros abrigos de Arte Rupestre Levantino en la Península Ibérica.
El Centro de Interpretación del Paisaje de Rodeno, se halla situado en la restaurada Casa Forestal de Dornaque. En el podemos obtener información sobre el significado del Paisaje de Rodeno y conocer de cerca el valor de este territorio tanto desde el punto de vista medioambiental como por la importancia de su aprovechamiento por parte del hombre a lo largo de los años. También se resalta en este Centro la importancia que posee en esta zona el arte rupestre y el patrimonio arqueológico.
Para una mejor comprensión de los temas tratados el Centro cuenta con proyecciones audiovisuales, paneles expositivos, vitrinas y réplicas de los principales ecosistemas de la Sierra.





No hay comentarios:
Publicar un comentario