Impresionante aljibe musulmán con más de mil años de uso |
Ródenas, bien merece una visita para admirar sus multiples atractivos entre los que destacan el pueblo en su conjunto con unas bonitas edificaciones en piedra de rodeno que le dan un cromatismo singular, la ermita gótica de Santa Catalina (s. XIII), la iglesia de estilo renacentista de Santa Catalina (s. XVI), la ermita mudéjar de la virgen de los Poyales (s. XVI), varias casas palacio de la Edad Moderna y su milenario aljibe al que dedicamos este artículo.
Como vestigio de la dominación musulmana (Rodenas pertenecía a la Taifa de Albarracín), queda un aljibe árabe del siglo X, en la parte alta del pueblo, realizado en piedra de rodeno, presentando un perfil escalonado coronándose con una torrecilla circular con cupulín de hierro calado; es un ejemplar casi único en su tipo.
Inteligente construcción que aprovecha la continuidad y desnivel de un roquedo para recoger el agua en un aljibe en su base. La canalización del agua hacia la cisterna está garantizada por los pequeños canales excavados en la roca que finalizan en un depósito de decantación antes de su entrada a la cisterna. Sobre esta, existe un acceso cubierto para la extracción del agua.


No hay comentarios:
Publicar un comentario