
Título: Los chicos con las chicas deben estar (finales de los 40)
Desde el 15 al 30 de Octubre de 2007 hemos pasado una encuesta anónima y voluntaria sobre la Fundación Oroibérico (FOI) a los lectores de nuestra Web que en su mayoría son oriundos de Noguera. Los resultados se pueden ver en la imagen adjunta (% redondeados siempre a la baja).
Estos datos corroboran un notable apoyo a la FOI (87,9%). Los escépticos con un 7,9% son una nota de atención a tener en cuenta.
La Fundación Oroibérico es un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Noguera de Albarracín (Teruel. Acceder a página Web de la FOI
¿Y Noguera?
**Foto de arriba: Comparación del aspecto actual de Zaragoza con cómo será dentro de unas décadas si no se actúa contra el cambio climático. (Fotos: Pedro Armestre y Mario Gómez de Green Peace).
Utensilios tradicionales de panadería (Exposición de Tramacastilla) |
"Horno común del Pueblo, donde años y años, o quizás siglos, las mujeres amas de casa con sus hijos han llevado a cocer el pan, tortas, pastas y otras cosas para consumo diario de las familias, pues en cada hogar eran especialistas en preparar la masa para elaborar buen pan cada 15 días y hasta cada mes, si no me fallan los recuerdos.Según mi memoria, para entrar había un portalón grande por donde pasaban las caballerías cargadas de grandes haces de estepas hasta el fondo que había un extenso cubierto, donde almacenaban gran cantidad de ellas, que en el término municipal de Noguera, extensiones enormes en cuestas y laderas cubren el espacio, la tierra. De esta manera, daba tiempo a secarse y arder mejor para caldear el Horno bien. Cuando el suelo y la bóveda estaban en condiciones, introducían el pan posado sobre una pala plana, con mango muy largo, depositándolo por medio de un pequeño impulso sobre el calor para que se cociera sin llegar a quemarse, siempre bajo la vigilancia de la hornera u hornero.Como en todos los servicios que afectaban a la comunidad, cada año lo ponían a subasta y el Ayuntamiento se lo adjudicaba a una familia o dos, que normalmente repetían y terminaban especializándose en esa materia. Como es lógico, habrán sucedido cantidad de anécdotas e historias interesantes, a través del tiempo.Cuenta mi mujer, que pasó varios veranos con los niños, y acompañaba a mi tía Cristina cuando masaba, que siendo hornera la Valentina, la Pajarica, con dificultades para hablar por su mudez, y más para entenderla, masó una de las Chulitas y la hizo sacar varias veces un pan, porque temía que se le quemase exigente y a grito limpio. Muy indignada y con su lenguaje, Valentina le dijo que no se lo sacaba hasta que no se hiciese carbón... "
Manguitos: Trozo de tela que cubre de la muñeca al codo |
Rascador: Espátula con la boca doblada en un ángulo recto respecto al mango, para rascar la masa que quedaba pegada a la artesa. |
Artesa: Cajón que se va estrechando hacia el fondo, que se usa sobre todo para amasar el pan. Dentro de la artesa se puede ver un pan tradicional y sollapas elaborados en Noguera actualmente. |
Paleta: Circulo de madera con mango corto, que servía para transportar el pan desde la mesa al horno, para su cocción. |
Pintera: Se usaba inicialmente para marcar el pan y distinguir la propiedad cuando se cocía en hornos comunes, posteriormente se utilizaba con fines decorativos. |
Mandil: Trozo e lienzo para separar y tapar la masa del pan. |
Criba para cernir: Instrumento para separar la harina del salvado. |
Panderillo: Recipiente de metal con harina en su interior, que se utilizaba para ayudar en la elaboración del pan. |
- El 12% de nuestros visitantes la semana pasada provinieron de 20 paises extranjeros.
- En conjunto visitaron una media de 4,36 páginas por visita, lo que significa que se vieron 2.524 páginas.
- Estuvieron una media de 4,07 minutos viendo páginas cada uno de los visitantes. Lo que significa que en una semana, hemos repartido 39,3 horas de información EN UNA SEMANA con nuestro pueblo como protagonista en 20 países.
- Si esto sigue a este ritmo (que crecerá si sigue a este ritmo), multiplicar esas cifras por 52 semanas que tiene una año y el resultado puede ser que en los proximos 12 meses habremos repartido 130.000 páginas a 30.100 visitantes con un tiempo de exposición de 2.080 horas. Y a Noguera le habrá costado esta promoción 0 Euros.
¿Valdrá para algo?
La Fundación Oroibérico (FOI), hasta ahora domiciliada en el Ayuntamiento de Noguera, traslada su sede al Edificio "El Horno" situado en la C/ Mayor, 6-1º en el centro del pueblo.
La sala estará destinada a oficina y despacho de dirección esta dotada de modernos equipamientos ofimáticos para el uso del personal y miembros del Patronato de la FOI. El acondicionamiento y equipamiento de la oficina ha sido financiado con medios de la Fundación.
Esta instalación fue inaugurada por los miembros del Patronato de la FOI el 23/11 durante el transcurso de su IV Reunión General y se usará hasta la finalización de las obras de la sede definitiva que estará ubicada en la antigua fábrica de quesos.
Han comenzado las obras de restauración del edificio de la antígua lavandería que será destinado a centro de estudios y actividades culturales y divulgativas relacionados con la Comarca de Albarracín.
El edificio, propiedad del Ayuntamiento de Noguera, contendrá de una sala de conferencias, cursos de formación y exposiciones itinerantes con capacidad para 40 personas y estará dotado de modernos medios audiovisuales.
Próximamente edificio albergará cursos de la Universidad de Verano de Teruel, presentaciones y conferencias de la Fundación Oroibérico y exposiciones itinerantes para la divulgación de la historia, cultura, flora, fauna, etc. de Noguera de Albarracín y su Comarca.
El proyecto completo está financiadas totalmente por la Oficina de Desarrollo Socioeconómico de Comarca de Albarracín. Se estima que las obras estarán concluidas incluyendo su dotación durante el mes de Marzo de 2008.
Se acaba de lanzar una nueva Web Oficial y exclusiva para la Fundación Oroibérico cuya dirección es:
www.FundacionOroiberico.com/
Seguirmos incluyendo en este blog la sección de la Fundación y las noticias importantes que se publiquen en la pagina oficial, aunque no todas, por lo que recomendamos que la visitéis periodicamente si queréis permanecer informados de este importante proyecto para nuestro pueblo.
La Fundación Oroibérico es un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Noguera de Albarracín.
- Habitantes: 172.
- Superficie término municipal: 47,59 km2.
- Altitud: 386 m.
- Superficie cultivada: 402 hectáreas.
- Prados y pastizales,. 1.391 hectáreas.
- Superficie regadío: 0 hectáreas.
- Superficie forestal: 2.300 hectáreas.
- Situación: A 58 km de Teruel, por la carretera A-1.512
- Mapa interactivo e instrucciones de como llegar a Noguera
- Fiestas: Patronales, 28 de septiembre hasta el 2 de octubre( patrones San Roque y San Miguel)
- Semana Cultural: Segunda semana de Agosto
Más información y enlaces:
Folleto turistico de Noguera
Un paseo por los edificios más relevantes de Noguera
Página Web oficial de Noguera