
El muérdago (Viscum album) es una planta arborícola semiparásita de hojas persistentes.
El muérdago crece sobre las ramas de muchos árboles, especialmente en las del manzano, pino silvestre, encina, roble... Se aprovecha del agua y sales minerales de los árboles en los que se hospeda. Las hojas son ricas en clorofila, las flores pequeñas y amarillentas, y el fruto es una baya blanca con una sola semilla. Algunos pájaros, como los tordos, se alimentan de ellas y con sus excrementos dejan las semillas sobre los árboles que visitan, asegurando la diseminación de la especie.
La primera consecuencia para los árboles parasitados es la merma de su abastecimiento hídrico y nutricional que es usado por el muédago. Posteriormente se desarrolla una atrofia progresiva a partir de la zona de implantación. En los suelos pobres poco profundos el efecto del muérdago se manifiesta mças rápidamente por no poder disponer el árboldel aporte extra que necesitaría el árbol para mantener a esta planta parasitaria. En periodos de sequía prolongadas lños árboles que sufren mayor grado de infestación pueden incluso morir.
En las pinochadas de Noguera y en toda la sierra de Albarracín abunda el muérdago pero no afecta muy negativamente dada la humedad y riqueza de suelos de que gozan. Es un buen alimento para cabras y ovejas que al comerlo aumenta su producción de leche que da un sabor peculiar a los quesos.

En esta campaña y sirviéndose de escaladores profesionales se han recogido 4.000 kilos de muerdazo con los que se van a hacer estudios para detener su propagación y obtener medicinas y alimentos con ellas.
Los beneficios de estos estudios se aplicarán a toda la Comarca y en general a todas las zonas afectadas por este parásito.
En mi escuela han podado muchísimos árboles para salvarlos de ésta plaga, nos han dado una explicación y me parece muy importante podarlos para salvarlos. Rodrigo, Guadalajara, México
ResponderEliminares un buen alimento para animales vacunos caprinos hay que cosecharlo y sembrarlo en zonas semi desertcas en arbustoos no productivos hay varidades ermosas para decorar jardines y calzadasrecogiendo las semillas despues de la floracion para evitar la dispercion deconrolada es util en erbolaria y medicina para la circulacion sanginia y canser
ResponderEliminar