
Ingredientes (para hacer 25 a 30 escaldadas)
1/4 litro de cazalla (que sea fuerte y no vale el anís, no salen igual)
1/2 litro de aceite
1/4 kg. azúcar
1 kg. de harina
Receta
- Hacer un hoyo de harina en un cuenco, si puede ser de barro mejor.
- Calentar el aceite en un a sartén, cuando salga humo hay que echar poco a poco el aceite sobre la harina para “escardarla” y así la harina queda tostada. Hacerlo con mucho cuidado y removiendo con una cuchara de madera. Este paso el muy importante, porque precisamente estas pastas se llaman así “escaldadas”.
- Una vez que se ha hecho la masa con la harina y el aceite, añadir los otros ingredientes: cazalla, azúcar.
- Hay que trabajar la masa muy bien para que quede fina, si es necesario añadir harina hasta que en las manos no se pegue la masa.
- Se hace una “muestra” y si se ve que esta esponjosa y “sube” ya se pueden hacer el resto de las escaldadas y hornear (aproximadamente 15 minutos a 200º C. Se enciende solo la placa inferior y se coloca a mitad del horno. Estas variables pueden cambiar según el tipo de horno y el grosor de las escaldadas).
- Cuando todavía están calientes, se rebozan en azúcar.
Receta de Valeriana aunque Pilar las ha hecho con menos cantidades.
Esmeralda me ha dicho, que el truco para que las escaldadas salgan tiernas, es que hay que dejar enfriar totalmente la harina tostada antes de añadir el azúcar y la cazalla.
ResponderEliminarPilar
La relación azúcar / harina no es correcta.Para lograr la textura propia de una escaldada se necesita como máximo 100 grs de azúcar por kilo de harina.
ResponderEliminarCon 1 kila de harina salen mucho más de 25-30.....
las cantidades son las que has comentado y nada de 100g por kilo eso si con estas cantidades salen alrrededor de 60 un saludo
ResponderEliminar