
La agricultura ecológica (AE) es un concepto diferente de la actual agricultura industrial.
La característica principal de la agricultura ecológica es la no utilización de productos químicos de síntesis y el conocimiento del suelo como organismo vivo. La fertilidad del suelo y el equilibrio del ecosistema son la clave del éxito en la agricultura biológica.
Los productos ecológicos se están poniendo de moda y su producción y venta crece el 30% anualmente. España produce el 15% de la AE de Europa pero solo consume el 4%. El 11% restante se exporta a países donde el consumidor está más informado de sus beneficios. Aragón, es el segundo productor de AE en España solo detrás de Andalucía.
Ventajas de la Agricultura Ecológica para el consumidor, para el agricultor y para el medio ambiente
1. Produce alimentos saludables, ricos en nutrientes y sabrosos.
2. Protege la salud de los agricultores.
3. Fertiliza la tierra y frena la desertificación.
4. Favorece la retención del agua y no contamina los acuíferos.
5. Fomenta la biodiversidad.
6. Mantiene los hábitats de los animales silvestres.
7. No despilfarra energía.
8. Preserva la vida rural y la cultura campesina.
9. Es socialmente más económica.
10. Permite una verdadera seguridad alimentaria.
11. Impulsa la creación de puestos de trabajo.
12. Devuelve al campesino la gestión de sus tierras, sin dependencias.
En Noguera y Naturalmente
Es una agricultura, muy adecuada para Noguera sobre todo hortalizas y frutales. Contamos con los elementos esenciales para la AE: buenas tierras en la vega de los ríos, con aguas puras tanto de regadío como de lluvia y mano de obra disponible y relativamente barata.
Los principales inconvenientes para este tipo de práctica son
- FORMACION. requieren un conocimiento especializado
- RIESGOS DE PLAGAS el riesgo de pérdida de cosechas es mayor aunque hay maneras de prevenirlo
- RIESGOS CLIMATICOS: nuestro clima es muy peligroso por las heladas y granizo pero eso se puede paliar con buenos invernaderos
- BUROCRACIA: requieren una certificación emitida por el Consejo Regulador de Agricultura Ecológica (CRAE)
Por el contrario. Las ventajas son:
- AYUDAS Hay muchas ayudas oficiales para formación e inversiones inciales
- SUBVENCIONES Está más subvencionada que la agricultura industrial
- PRECIO DE MERCADO Se puede vender entre el 20 y el 30% más cara
- COSTO DE PRODUCION Es más barata de producir
Por otra parte, los nogueranos conocemos bien la diferencia entre un producto de nuestros huertos a lo que se vende en los supermercados de ciudades.
Los interesados en AE se pueden dirigir al Comité Aragonés de Agricultura Ecológica para más información:
Comité Aragonés Agricultura Ecológica Edificio Centrorigen
Ctra. Cogullada, nº 65 - Mercazaragoza 50014 ZARAGOZA (ESPAÑA)
Tel +34 976 47 57 78
Fax +34 976 47 58 17
http://www.caaearagon.com/index.asp
No hay comentarios:
Publicar un comentario