
El término Municipal posee una gran riqueza micológica favorecida por los diferentes suelos que se enclavan. A continuación describiremos algunas de las setas más comunes que tenemos incluyendo nombres comunes con enlaces a webs externas y, entre paréntesis, los nombres botánicos. Se puede ver una colección de fotos pulsando sobre la foto del encabezamiento.
En la temporada de Primavera- Colmenilla o piñuela (Morchella vulgaris)
- Mojardón, seta de primavera o perretxiko (Calocybe gambosa)
- Seta de carrerilla, Seta de corro, Senderilla, Sendejuela, etc. (Marasmius oreades)
- Rebozuelo (Cantharellus cibarius).
- Porro (Boletus edulis)
- Níscalo o Rebollón. (Lactaridus Deliciosus)
- Seta de los Caballeros o verderol (Trictroloma Havovireus),
- Barbuda (Coprinus comatus )
- Capuchina (Tricholoma portentosum)
- Platera (Clitocybe geotropa)
- Pie azul (Lepista nuda)
- Bola de nieve; Hongo blanco (Agaricus arvensis Sch.) También brota en primavera.
- Ramarias (Ramaria botrytis)
- Amanita (Amanita muscaria)
- Foliota anaranjada o seta de la risa (Gymnopilus spectabilis)
- Descripciones muy completas y recetas valdorba.org
- Descripciones y fotos muy buenas: setasysitios.es
- Recetas: soria-goig.com/Recetas
- Fotos: micologia.net/
- Sobre setas en los Montes Universales: Setas y Sitios.es