![]() |
Colchicum autumnale variedad clásica |
Es un bulbo con tallo verde oscuro y una flor de rosa color lila (violeta) con 6 estambres y con un pistilo filamentoso amarillo con apariencia de azafrán. Daniel ha encontrado una cuyos estambres son blancos. Es conocida en el pueblo como Ablenta (engaña, despista) pastores .
Es una planta muy abundante en nuestros montes y prados a finales del verano y la llaman así porque anuncia la llegada del otoño pero a veces sale fuera de temporada despistando a los pastores. En otros lugares de España también la llaman azafrán silvestre, mataperros, narciso de otoño o quitameriendas y técnicamente se denomina Cólquico (Colchicum autumnale).
Es una planta muy abundante en nuestros montes y prados a finales del verano y la llaman así porque anuncia la llegada del otoño pero a veces sale fuera de temporada despistando a los pastores. En otros lugares de España también la llaman azafrán silvestre, mataperros, narciso de otoño o quitameriendas y técnicamente se denomina Cólquico (Colchicum autumnale).
Más información en:
es.wikipedia.org/wiki/Colchicum_autumnale o
www.infojardin.net/fichas/plantas-medicinales/colchicum-autumnale.htm
La curiosidad que os quiero contar hoy es que Daniel encontró ayer cerca del pluviómetro una de color blanco que nunca había visto, sospechando que podría ser una variedad de interés científico. Eso lo dirán los expertos pero de momento os puedo decir que Daniel me contagió su curiosidad y entusiasmo y fuimos a fotografiarla para compartirlo con vosotros (y con todo el mundo que se asome a esta ventana virtual) que tantas habéis visto en los montes y praderas de esta sierra.
Aquí la tenéis (En esta foto parece que solo tiene 5 estambres porque uno está escondido tras otro)
Colchicum autumnale variedad blanca |
Cólquico en tres tonos de lila comunes |
![]() |
Daniel en el sitio del hallazgo |
PS.
Nota enviada por Gonzalo Mateo, Catedrático de Botánica de la U. de Valencia al respecto:
"En cuanto al cólquico, quitameriendas o ablenta-pastores a que aludes, es un hecho poco frecuente, pero normal, sin valor científico, ya que casi todas las especies están sujetas a fenómenos de albinismo similares. El valor puede pasar a ser comercial, si esa mutación resullta más atractiva para finalidades ornamentales, cosa que no sería el caso en hierba tan humilde, no sujeta a cultivo."
"En cuanto al cólquico, quitameriendas o ablenta-pastores a que aludes, es un hecho poco frecuente, pero normal, sin valor científico, ya que casi todas las especies están sujetas a fenómenos de albinismo similares. El valor puede pasar a ser comercial, si esa mutación resullta más atractiva para finalidades ornamentales, cosa que no sería el caso en hierba tan humilde, no sujeta a cultivo."
ResponderEliminar