jueves, 25 de octubre de 2007

El membrillo, un dulce de otoño


El membrillo es el fruto del membrillero un árbol de la familia de las rosáceas capaz de alcanzar los cuatro metros de altura que abunda en nuestros huertos y están en flor en estas fechas.

Su época de recolección comienza a finales de septiembre y perdura hasta el mes de febrero. Una vez recolectados, los me membrillos los pueden conservarse perfectamente durante dos o tres meses sin que se deterioren sus propiedades.

En la antigua Grecia simbolizaba el amor y la fecundidad tal era su valor representativo, que los recién casados debían siempre comer uno antes de entrar en la habitación nupcial.

Aparte de aportar pocas calorías, debido a su escaso contenido en azúcares, el membrillo es muy saludable gracias a su abundancia en fibras y taninos.

Se pueden comer frescos en una de sus múltiples recetas o convertirlo en conserva de carne de membrillo para el invierno. A continuación os damos receta fácil de preparar.

CARNE DE MEMBRILLO

Ingredientes

• 1 kilo de membrillos limpios y pelados
• 1 kilo de azúcar
• 1 vaso de agua

Elaboración

Paso 1: Se limpian bien de pipas y se cortan los membrillo a trozos se ponen a cocer en una cazuela con un pedazo de limón para que no se oxiden.Se cuecen solos alrededor de media hora a fuego lento.

Paso 2: A continuación se le añade el azúcar, se debe pasar por la batidora, para formar un puré y se va moviendo con cuchara de palo a fuego suave por lo menos tres cuartos de hora mas El fuego muy suave para que la fruta no se pegue al perol. Debe perder toda el agua por completo y el azúcar habrá tomado punto de bola.

Paso 3: Se coloca en boles abiertos, y se deja en despensa fresca hasta que cuajen y cristalice el azúcar.

Trucos, secretos, consejos y variantes:

El otoño es época de los membrillos y por tanto las fechas ideales para hacer Carne de Membrillo o Membrillo en almibar. En Noguera la carne de membrillo se toma con queso y nueces y es un manjar delicioso...


Gracias, Ángel Yuste, por los membrillos de tu huerto que nos regalaste la semana pasada. Estaban deliciosos.

1 comentario: