
Resultados de la elecciones municipales en Noguera de Albarracín
Estos han sido los resultados de las elecciones municipales y autonómicas del pasado 5 de Mayo de 2007....




Comentario a las Elecciones Municipales
- De los resultados de las elecciones salen los alcaldes de los municipios, los consejeros de la Comunidad y los de la Comarca. Veamnos como se constituyen estas e entidades locales:
1) Municipios, gobernados por los alcaldes que salen de las elecciones municipales. Los votos populares eligen los consejeros y los consejeros eligen el Alcalde;
2) Comunidad de Albarracín integrada por 23 municipios gobernada por un consejo compuesto por los 22 alcaldes de la Comunidad más el Alcalde de Albarracín),
3) Comarca, compuesta por 25 municipios (los 23 de la Comunidad más Gea y Rubiales) gobernada por 19 consejeros comarcales que salen de los resultados de las elecciones municipales contadas por los votos de los partidos. Los consejeros pueden ser alcaldes o concejales.
- En Noguera IU gana las elecciones y entre PSOE+IU suman el 52% del voto y e 100% de los concejales (5). Es el pueblo más rojo de la Sierra.
- En Noguera gobernará el PSOE por tener 4 concejales electos contra 1 de IU. El Alcalde será César Morón
- En la Comunidad gobernará el PSOE con Alejandro Alonso de Presidente por disponer de mayor número de Alcaldías (ver gráfico). Sin embargo, al no tener mayoría absoluta tendrá que pactar sus decisiones.
- En la Comarca gana las elecciones el PSOE, seguido por el PAR y el PP (ver gráfico). Gobernará el PSOE por su mayor numero de votos pero tambien tendrá que pactar. Gobernará el PSOE con Benito Lacasa de presidente.
Elecciones Autonómicas para las Cortes de Aragón-


No tienen que ver nada con las municipales. En las municipales se vota a la persona y en las autonómicas, mucho más al partido Se reflejan aquí porque se celebraron el mismo día y para contrastar los datos de las dos.
- Las elecciones Autonómicas han sido ganadas por el PSOE igual que las municipales a nivel de la Comarca Sierra de Albarracín. Sin embargo, los resultados son más importantes para el PSOE (ver gráfico). Con el 41% del voto, si fuesen Elecciones Nacionales, el PSOE podría gobernar con mayoría absoluta, debido a la Ley D'Hondt.
- En Noguera difieren un poco más porque IU dobla al CHA.
Elecciones Generales 2004 en Noguera y Aragón


Finalmente, si nos referimos a las pasadas elecciones generales del 2004, Noguera vota más similar a Aragón que en la Autonómicas, pero significativamente más a la izquierda: Noguera PSEO+IU = 52% y frente al 46%de Aragón.
Conclusión
Noguera es un pueblo de izquierdas y, significativamente más que los pueblos de su entorno y entidades supramunicipales. Lo que es de esperar de un pueblo de recursos económicos modestos y receptor de unos beneficios sociales importantes.
Noguera vota moderanamente diferente dentro del mismo signo en las elecciones municipales, autonómicas y generales (en este orden de más izquierda a menos), como era de esperar en una población electoralmente madura.
Créditos
Los gráficos a nivel Comarcal/Comunidad son tomados del blog de Michael Villalta.
El resto de los graficos vienen de páginas oficiales de la DGA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario