
Como estaba previsto ayer 6/10/2007 tuvo lugar la presentación de la Fundación Oroibérico para los vecinos de Noguera.
El profesor Gonzalo Mateo hizo una exposición de la gestación, estado actual y perspectivas de futuro a corto y largo plazo. A su alocución de 25 minutos, siguió un turno de preguntas y sugerencias de casi 2 horas de duración.
El proyecto que se ha venido gestando a lo largo de los últimos 3 años y es fruto de las investigaciones realizadas por un grupo de botánicos liderados por Gonzalo en nuestro término municipal. El interés y apoyo brindado por parte de nuestro ayuntamiento culminó en 2 proyectos.
El profesor Gonzalo Mateo hizo una exposición de la gestación, estado actual y perspectivas de futuro a corto y largo plazo. A su alocución de 25 minutos, siguió un turno de preguntas y sugerencias de casi 2 horas de duración.
El proyecto que se ha venido gestando a lo largo de los últimos 3 años y es fruto de las investigaciones realizadas por un grupo de botánicos liderados por Gonzalo en nuestro término municipal. El interés y apoyo brindado por parte de nuestro ayuntamiento culminó en 2 proyectos.
- La adjudicación a Noguera como ubicación permanente de un curso teórico práctico de la Universidad de Verano de Teruel. El primero se celebró el pasado mes de Julio con participación de 40 alumnos.
- La creación de una Fundación para desarrollar un Aula de Naturaleza permanente donde se realizarán actividades docentes, de exposición, de investigación y divulgación de la botánica y el medio ambiente.
Gonzalo Mateo destacó la riqueza y diversidad botánica de Noguera, así como su concentración en un espacio relativamente reducido y su excelente estado de conservación. Estas características hacen de nuestro municipio un lugar privilegiado para el estudio de la flora de media montaña.
El profesor destacó también la importancia del consenso y participación de los vecinos para la realización del proyecto en Noguera. Señaló que la instalación en Noguera es fruto del apoyo e interés manifestado por el Ayuntamiento porque este proyecto se podría haber realizado en otros municipios vecinos.
“Venimos a trabajar en pro de lo que hay aquí, de las personas que hay aquí y no en contra de nadie... No queremos, ni podemos, imponer nada a nadie… Buscamos el consenso del pueblo y de la Comarca para que el proyecto sea de todos y apoyado por todos…. Un proyecto que sea positivo para el pueblo, la comunidad de
Albarracín Aragón y España y negativa para nadie…. Solo se llevará adelante si a Noguera le parece bien y en caso contrario, mejor dejar las cosas como estaban, y olvidarnos todos del tema”
Por su parte, tanto Cesar Morón como Manuel Jiménez, alcalde y concejal de economía respectivamente, destacaron que la fundación puede servir de motor para dinamizar la economía de Noguera. La oportunidad de creación riqueza y puestos de trabajos directos de la fundación puede tener un impacto muy positivo en un pueblo que su economía basada en la agricultura, la ganadería y la explotación maderera está en recesión.
Manolo destacó que se crearán entre 4 y 6 puestos de trabajo a corto plazo incluyendo personal de campo y especialistas de distintas profesiones. Y a eso habría que añadir los creados indirectamente para la construcción y equipamiento de instalaciones.
Cesar destacó que en la creación de puestos de trabajo se dará prioridad a las gentes del pueblo y naturales del pueblo que ahora viven fuera de él siempre que tengan las calificaciones para realizar las funciones a desempeñar. También señaló la importancia de que si viene alguien de fuera, se establezca en Noguera para generar aquí beneficios económicos y sociales tan vitales como el mantenimiento de servicios públicos como el colegio, etc.
Gonzalo recalcó que la financiación de este proyecto no saldrá de las arcas de Noguera sino que procederá de instituciones públicas y privadas como el Gobierno de Aragón, La diputación de Teruel, Gobierno Central, Unión Europea Cajas de Ahorro, así como de empresas todos ellos interesados por una razón u otra, en la promoción económica y social de los pueblos en crisis económica y de despoblación y por la conservación y disfrute de la naturaleza.
Un vecino destacó la importancia de la iniciativa privada para desarrollar una nueva economía basada principalmente en el eco-turismo y que se plasma en la venta de productos y servicios para los visitates tales como recuerdos, productos naturales, artesanía, rutas guiadas a pie, a caballo, en bicicleta, servicios de restauración, etc.
El balance que los organizadores hacen del evento es altamente positivo. La sala de reuniones de plenos de ayuntamiento estaba totalmente llena. No obstante, y debido a la coincidencia de un evento cultural que se celebraba a la misma hora, no pudieron asistir numerosas personas interesadas por lo que se anunció la celebración de un próximo evento de características similares en la Sede de la Comunidad de Albarracín de Tramacastilla antes de final de mes a la que estaremos invitados. Los detalles serán anunciados debidamente por los medios habituales del Ayuntamiento así como en esta página.
Por último, a título personal, destacar que los miembros de la fundación han querido que la primera presentación que se hace no sea a las autoridades públicas o privadas, sino al pueblo de Noguera. Esto es muy encomiable puesto que significa que los nogueranos, somos una parte importante del proyecto y que nosolo quieren contar con nosotros sino que lo hacen por el desarrollo del pueblo. Está en nuestras manos, y es nuestro derecho, apoyarlo o criticarlo pero lo que no deberíamos hacer es inhibirnos. Tenemos mucho que ganar y poco o nada que perder. Si nos inhibimos, renunciamos a ser dueños de nuestro destino y luego no nos podremos lamentar de que se haga de una manera o de otra, o simplemente, que se fracase en el empeño por falta de apoyo.
Muy bien escrito! Me estaba emocionando...
ResponderEliminarLa verdad es que toda la sierra estamos muy ilusionados con el tema. Por fin hay proyectos serios al respecto del turismo cultural que tanto podemos explotar aquí, que debemos explotar aquí. Y si además sirve para proteger y revitalizar nuestro entorno natural, pues no veas.
Felicidades nogueranos!!
Un saludo desde el extraradio.