
En Noguera, existen un gran número de refranes populares antiguos. La mayoría están cayendo en desuso y terminarán perdiendose porque los emigrantes ya no necesitan referirse a la climatología, a las coseñas, a los animales, etc. ya que en las ciudadeso son parte de su vida cotidiana.
Con esta nueva sección, pretendemos recuperar del olvido algunos de los más tipicos y graciosos. Si conoces alguno que no está, mándanoslo a martin.cultek@gmail.com
El más típico y tópico
“Judios, los de Noguera
Ahumaos, los de El Villar
Que echaron a Jesucrito
Al pozo del Rebollar
Cristianos, los de Torres (cada pueblo pone aquí su nombre)
Que los fueron a sacar.”
Machistas
- A la prima se le arrima y a la prima hermana, con mejor gana
- El marido sólo manda cuando la mujer no está en casa.
- Si tienes hijas en casa y fruta en la huerta, no dejes la puerta abierta.
- Con la mujer y el gato, poco trato
- Mi madre predica y yo le digo, predicar en desierto sermón perdido.
- No prestes nunca ni la mujer ni la mula.
Climatología
- Te lo guardaré pero te lo rebotaré.
- Agua de Santa Rita, más que dar quita.
- Cuando el grajo vuela bajo, hace un frío del carajo.
- En pasar San Antón, garrastolendas son.
- Noviembre dichoso mes, que comienza en Todos Santos y termina en San Andrés.
- El sol de Marzo, pega como un mazo.
- Pa´t´os Santos, nieve por los altos; pa´san Andrés, nieve por los pies.
- Si en el sol hay redor, no se le moja la capa al pastor.
- Le dice el cuervo al grajo, aparta negrajo
- Para enero, ya pierde el ajero.
- Si el cuquito no ha venido para el 25 de Abril, o se ha muerto o lo han matado o no le dejan venir.
Pastores
- Ayudante con pelo, pa jodelo.
- Gallina que cacarea, o pone huevo o algo ventea.
- Ni por frío ni por calor dejes la manta pastor
- Marzo marzueco
- Guardame uno para murueco (Significado: un macho cabrío semental )
- Ir por lana y salir trasquilado
- A perro flaco, to son pulgas.
- A mula vieja, poca paja y más cebadeja.
- Amigos sí, pero la cabra por lo que valga.
- Leche la que quieras, pero de mi cantara ni tocala.
- Burro mal esquilau, a los siete días igualau.
- Oveja que bala, bocao que pierde.
- Después de muerto el burro, cebada al rabo.
- Ni dejes la manta por calor ni el almuerzo por harto.
- Nunca prestes ni por alto la merienda, ni por calor el capote.
- Cuento recuento, la burra preñada y el burro contento
- Como el perro del hortelano, que ni come ni deja comer
- La vida del pastor es muy triste de contar. Loma arriba y loma abajo con un corrusco de pan"
Costumbristas
- Comes más que una orilla río.
- Cuando seas padre comerás huevos.
- Matrimonio y mortaja del cielo bajan.
- Y yo, como tengo las llaves del cielo, puedo hablar cuando quiero.
- No está el horno p´hacer bollos.
- Más vale un porsiacaso que un quien iba a pensar.
- Mañana, mañana, me ca’ en Crista. Nadie ha visto ningún mañana.
- Las verduras y las frutas, se pegan poco al riñón.
- Dice San Antón que quien no mate tocino, no comerá morcillón.
Infantiles
Te voy a contar el cuento de "Maria Sarmiento
Que fue a cagar y perdió el tiento
Cago 3 mojoticos, uno pa Juan, otro pa Pedro
Y el otro p’al que hable el primero.
Y yo como tengo las llaves del cielo
Puedo hablar cuando quiero."
"Mañica si te calleras de la sombra de un olivo
No faltaría llorar despues de haberte caído.
No hay comentarios:
Publicar un comentario