
No es de extrañar que esta bíblica frase carezca de sentido para los jóvenes de ahora. Pero nuestros mayores, y no tan mayores de Noguera la entendían muy bien. ¿no?





Nuestro agradecimiento a Isabel por las fotos. Ella misma está segando y trillando en estas fotos.
En absoluto la frase carece de sentido para los jóvenes de hoy en dia. No hemos pasado hambre y hemos podido estudiar hasta los 18 años como mínimo, pero a no ser que te mantengan tus padres o te toque la lotería en la ciudad se trabaja, puede que sudemos menos pero trabajamos nuestra jornada, si hay que ser austeros, sabemos serlo, y si vienen adversidades pues las afrontamos como cualquier persona trabajadora.
ResponderEliminarMe parece un error idealizar la vida en el pueblo, porque tienen cosas positivas y cosas negativas.
Las nuevas generaciones en las sociedades urbanas o en las rurales tienen un dificil acceso al trabajo y/o a la vivienda.
Me gustaría que entrevistases a la gente joven que vive en el pueblo y que muestres sus inquietudes.
También a la gente que veranea en Noguera.
Gracias.
No te falta razón en todo lo que dices. Comparto personalmente esas vicencias pues no fui yo sino mis padres los que trabajron en la agricultura hasta los años 50 que emigraron a Madrid donde yo nací como un "señorito" aunque e trabajado y estudiado simultáneamente desde los 17 años.
ResponderEliminarQuizás no has interpretado bien el mensaje del artículo. Solo hago un merecido reconocimietno a nuestros mayores por lo que tuvieron qeu hacer para que nosotros pudiesemos estudiar hasta los 18 años. Pienso que se lo merecen.
Aquí tienes un botón de muestra de lo que pienso de los jóvenes de Noguera:
http://www.nogueranaturalmente.com/2007/08/semana-cultural-2007-mercado-medieval.html