miércoles, 22 de agosto de 2007

Creación de la Fundación Oroibérico en Noguera


Futuros edificios de la sede de la Fundación Oroibérico.

Con la denominación de "Fundación Oroibérico", en Julio 2007 se constituye una organización sin ánimo de lucro, inscrita la escritura pública de su constitución en el Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón... [Memoria completa]

Datos de interés

  • La Fundación tiene por objeto: La catalogación, estudio, conservación, difusión cultural y turística de la Flora del Sistema Ibérico.

  • El domicilio de la Fundación radicará en Calle Dominguera n° 25 de Noguera Teruel.

  • El Presidente de la Fundación es el Profesor Gonzalo Mateo Sanz, Catedrático de Botánica de la Universidad de Valencia

  • El resto de los miembros de la Fundación pertenecen al Ayuntamiento de Noguera

  • Los proyectos más inmediatos son la creación de un Jardín Botánico y una Exposición Botánica.

  • El Jardín botánico constará de 4 secciones: 1) Jardín Ecológico; 2) Jardín Taxonómico; 3) Jardín Bio-geográfico y 4) Jardín Etno-botánico

  • En total el Jardín Botánico tiene previsto albergar 3.000 especies plantadas en 24.000 macetas procedentes del Municipio de Noguera y otras pobblaciones del Sistema Ibérico
  • La exposición permanente de plantas contendrá entre 500 y 1.000 planchas similares a las 134 que hay expuestas en el salón del Ayuntamiento actualmente y que han sido desarrolladas por Paco Blat

La elección de Noguera para este proyecto, responde a 4 factores principales

  1. Contar con una biodiversidad natural sin paragón con 1.300 especies en tan solo 47 km2 y estamos rodeados de otras comarcas en Teruel que juntas llegan hasta 2.400.
  2. Eminencias en el mundo de la Botánica han apostado por nuestro municipio como localidad representativa de la flora del Sistema Ibérico.

  3. Un gobierno municipal que ha apostado decididamente porr el aprovechamiento de los recursos que las actividades de la fundación para el pueblo.
  4. Noguera necesita un nuevo impulsor de trabajo y riqueza ya que otras fuentes como la agricultura, ganadería y aprovechamiento de la madera están en crisis y el turismo que siendo una buena fuente de ingresos es escesivamente corto y estacional.

Visión y objetivos principales de la Fundación

  • La promoción de Noguera de Albarracín como destino científico relacionado con las Ciencias Naturales tanto en España como en el extranjero.

  • Consolirnos como sede de cursos de la Universidad de Verano de Teruel y expandirlo a otras universidades españolas.

  • Promocionarnos como sede cursos y seminarios científicos relacionados con las Ciencias de la Naturaleza en general
  • Disponer de laboratorios de investigación y biblioteca especializada que complementen el Jardín Botánico, la exposicición y los trabajos de campo en nuestro municipio para albergar estudios científicos avanzados de botánica durante largos periodos de tiempo

  • La promoción de Noguera como destino "eco-turístico" donde disfrutar y aprender sobre la Naturaleza y sus Valores para la Salud y la Educación.

  • La sensibilización a nuestras Administracíones sobre la importancia de los recursos naturales y la urgencia de aprobar e impulsar otros proyectos relacionados.

Otros resultados colaterales

  • La atracción de una población flotante con alto nivel de educación y respeto por la Naturaleza y la Cultura

  • La atracción de empresarios al emergente negocio de economías alternativas. Por ejemplo, alimentación natural, artesanía, eco-turismo, deportes de montaña, etc.

  • La identidad y reconocimiento de Noguera a nivel nacional e internacional

Si tenemos en cuenta que la Naturaleza está seriamente amenazada por el desarrollo tecnológíco e industrial y que la creciente concienciación social del tesoro que representa va en aumento, tenemos en Noguera una oportunidad inmejorable para posicionarnos y desarrollarnos como pioneros en el estudio, conservación y difusión de sus valores.

Desde estas páginas, y como persona amante de Noguera e ilusionada con el proyecto, pido a todos los vecinos residentes o no en Noguera y a los "hijos adoptivos" como yo, que den un voto de confianza al equipo de gestión de la Fundación. Si tienen éxito, seá el éxito de todos y beneficio para el pueblo. Si fracasamos, nadie perderá ni un Euro puesto que los recursos van a salir de donantes voluntarios e instituciones privaas públicas.

Es una oportunidad inigualable para demostrar que en Noguera somos una gente capaz de superar las dificultades económicas que atravesamos y sacar a nuestro pueblo del triste futuro a que estamos condenados si nos dejamos llevar por las circunstancias.

¿Noguera existe?

¡Naturalmente, sí!

No hay comentarios:

Publicar un comentario