Otra de las tantas recetas de migas que se hacen en Aragón, donde la harina (de pan) tiene tanta importancia. Es una receta de pastores.
Ingredientes para 4 comensales*
- 1 Kgr. de pan (que tenga 2 o 3 días)
- Agua tibia con sal para calarlas
- 1 cucharón de aceite de oliva
- 2 cebollas
- 1 o 2 patatas (al gusto)
- 2 dientes de ajo
- Pimentón
- Tomate frito
- Jamón de Teruel (cantidad al gusto).
Receta
- Lo mejor es coger una hogaza de pan o pan de pueblo de 2 ò 3 días, porque la miga es más compacta y consistente. Se cortan rebanadas muy finas (las migas como hormigas)
- Se espolvorea ligeramente el pan cortado con el agua tibia con sal. No debe empaparse mucho. Se tapan con un paño de cocina y se dejan reposar así un rato.
- Se fríe la cebolla tierna y cortada finita a fuegos lento en aceite de oliva
- Se fríe la patata y los ajitos cortados a laminas y el jamón (no se puede tostar, tiene que estar tiernecito) a fuego lento.
- Se le añade pimentón a la patata y a la cebolla y se le añade el pan
- Se empieza a dar vueltas con cuchara de madera a fuego lento y mucha paciencia.
- Se añade el tomate frito cuando las migas ya van estando doraditas
- Cuando se vea que las migas menguan y están sueltas y doradas están listas (entre 30 y 45 minutos dependiendo de la cantidad que haya, fuego, sartén, etc.)
A tener en cuenta
- El aceite de oliva se puede sustituir por manteca y quedará más sabroso, pero engordan más y tiene más colesterol y además cuando se enfrían se compactan.
- En las recetas tradicionales se les añade uvas al plato terminado.
- Algunos las comen con huevo frito que se pone sobre las migas ya hechas.
- Otros ponen tambien panceta, chorizo, longaniza u otros embutuidos disponibles.
- Tambien se puede comer cebolla cruda a bocados acompañando las migas.
- Y lo más importante, mucha paciencia o una "maña con maña" que te las cocine
¡Buen provecho!
* Agradecemos la receta (¡y la degustación!) a Carmen Valero, la Tía Carmen, vecina de Noguera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario